• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Fenómeno de El Niño acentuaría la inseguridad alimentaria e infecciones, advierte OMS

admin by admin
julio 4, 2023
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El fenómeno de El Niño, que se ha declarado oficialmente por consenso de la comunidad científica, puede acentuar la inseguridad alimentaria en ciertas regiones afectadas, así como aumentar la carga de enfermedades infecciosas, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Al alterar las condiciones climáticas, El Niño tendrá un impacto muy fuerte en ciertos factores de la salud. Nos preocupa en especial la inseguridad alimentaria y el aumento de la malnutrición moderada y aguda, especialmente entre los más vulnerables”, dijo a la prensa la doctora María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud en la OMS.

Asimismo, señaló que puede producirse una aumento de enfermedades transmisibles por el agua, como el cólera, sea como consecuencia de la escasez de este elemento en ciertos entornos o por el daño que pueden sufrir las infraestructura de atención médica y de saneamiento en lugares donde haya inundaciones o ciclones.

El patrón climático de El Niño ocurre típicamente cada dos a siete años y suele durar de nueve a doce meses, durante los cuales se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas de lluvias en ciertas regiones del mundo y sequías en otras.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que el inicio de El Niño es un hecho tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.

Neira dijo que en estas circunstancias también es posible que se observe un incremento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla.

La OMS está reforzando las capacidades de respuesta de los países que se anticipa serán los más afectados particularmente en África, Latinoamérica y en el sudeste de Asia.

Para ello, Neira dijo que se están renovando las reservas de material sanitario que será necesario para enfrentar brotes infecciosos o situaciones de malnutrición.

Con información de EFE

Lo más Reciente

Quintana Roo se Prepara para el Mundial de Socca y Fortalece su Deporte

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 5, 2025
0
Quintana Roo se Prepara para el Mundial de Socca y Fortalece su Deporte

Chetumal, Q. Roo.- Con un gran compromiso y entusiasmo por el desarrollo deportivo, el estado de Quintana Roo se declaró...

Read moreDetails

Rehabilitación de Cancha de Fútbol Rápido en la SM 258

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 5, 2025
0
Rehabilitación de Cancha de Fútbol Rápido en la SM 258

Benito Juárez, Q. Roo.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, continúa...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes