
El jueves 10 de abril arranca la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, la cual, como ya nos tiene acostumbrados, trae algunas de las películas más importantes que han desfilado en distintos festivales del mundo, pero también aquellas que marcaron las carreras de directores hasta convertirse en clásicos.
Para esta Muestra Internacional de la Cineteca, habrá varias sorpresas que nos tienen muy emocionados. La más importante es el homenaje a David Lynch, quien falleció en enero de 2025. Desde luego que no necesita presentación, pero Lynch fue uno de los directores más importantes del siglo XX y XXI y una de las mentes creativas que más han influido en la industria.
También llegarán a la cartelera de la Cineteca Nacional estrenos nacionales que compartirán espacio con algunas de las películas galardonadas de festivales como Cannes en su edición de 2024, entre otros. Así que por acá les contamos todo lo que deben saber entre fechas, películas, actividades y más.

77 Muestra Internacional de Cine: fechas y sedes
Las Muestras que se arma la Cineteca crean conversaciones importantes alrededor del cine. Por lo que estará dividida, por decirlo de algunas manera, entre fechas y sedes. Por acá les contamos cómo va a estar el asunto para que se acomoden en su calendario.
Cineteca Nacional México: Esta es la sede más grande, y sus fechas van del 10 al 17 de abril.
Cineteca Nacional de las Artes: Las fechas que cubren esta sede van del 25 de abril al 15 de mayo.
Centro Cultural Universitario: Las proyecciones de la Muestra en este espacio corren del 19 de abril al 11 de mayo.
Circuito Cineteca en la República Mexicana: De mayo a agosto, la Muestra llegará a las diversas Cinetecas que estén a lo largo del país.

El homenaje a David Lynch en la Muestra de la Cineteca
El 16 de enero de 2025, se dio a conocer la muerte de David Lynch a los 78 años. La noticia impactó al mundo del cine y la industria del entretenimiento en general porque se trata de una de las figuras más relevantes en la historia a partir de sus películas, pero también de la forma en la que conversaba de cine.
Por eso, la 77 Muestra Internacional de la Cineteca se armó un homenaje para David Lynch. ¿Cómo? Una de sus más grandes producciones formará parte de la lista de películas que se proyectarán… y se trata de Lost Highway (Carretera perdida) de 1997.

Lost Highway está protagonizada por Bill Pullman, Patricia Arquette, Balthazar Getty, Robert Blake, Natasha Gregson Wagner, Michael Massee, Gary Busey, Robert Loggia y Richard Pryor. La música corrió a cargo del gran colaborador de Lynch, Angelo Badalamenti.
La película sigue a Fred Madison, un músico de jazz que está casado con la hermosa pero misteriosa Renée. Un día, tras una presentación, Fred comienza a recibir unos videos en donde se ve a su esposa dentro de su propia casa, pero en circunstancias extrañas (de por sí).
Las cintas siguen llegando hasta que en una de ellas se ve que una persona pierde la vida. ¿Quién muere, quién es el responsable, qué tiene que ver con él y quién se las está enviando? Muchas preguntas en las que mientras Fred se acerca a la “verdad”, más aterradoras se ponen las cosas.
Las (otras) 13 películas de la Muestra de la Cineteca
Para la 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, hay un total de 14 películas. Ya les platicamos de Lost Highway de David Lynch, la cual no se pueden perder en una pantalla grande para entrarle de lleno a la pesadilla que se armó el director.
Sin embargo, hay otras 13 producciones que hacen un enorme recorrido por varios países del mundo. Hay películas mexicanas, brasileñas, británicas, chinas, españolas, canadienses, noruegas… todos los idiomas y un montón de historias que valen la pena echarles un ojo.
Entre las películas mexicanas de la Muestra de la Cineteca está No nos moverán de Pierre Saint-Martin Castellanos para contarnos la historia de una abogada que reúne todas las piezas de un rompecabezas: ¿quién fue el soldado que mató a su hermano en la masacre de Tlatelolco de 1968?

Desde el Festival de Cannes, llegan tres películas a la Muestra de la Cineteca. Una de las que más se nos antoja es Black Dog de Guan Hu sobre un exconvicto que regresa a su pueblo tras pasar varios años en la cárcel. Ante la falta de oportunidades laborales, acepta un trabajo para capturar perros de la calle… hasta que empieza una relación con un perrito negro.
Barry Keoghan también está presenta en la Muestra con Bird, la última entrega de Andrea Arnold que sigue a una niña llamada Bailey, quien vive en el condado de Kent. Su situación familiar y social no es muy estable, pero la amistad que establece con un joven, podría cambiar las cosas.
Otra de las películas que deben tener anotados es La inmensidad de Emanuele Crialese, la cual cuenta con el protagónico de Penélope Cruz como una madre de familia en la década de los 70 en Italia que se enfrenta a los cambios sociales del país.
Lista de las películas de la Muestra de la Cineteca
- No nos moverán de Pierre Saint-Martin Castellanos (México, 2024)
- Corazones jóvenes de Anthony Schatteman (Bélgica – Países Bajos, 2024)
- Zafari de Mariana Rondón (Perú – Venezuela – México – Francia – Brasil – Chile – República Dominicana, 2024)
- Tóxico de Saule Bliuvaite (Lituania, 2024)
- Bird de Andrea Arnold (Reino Unido – Estados Unidos – Francia – Alemania, 2024)
- La hora de la estrella de Suzana Amaral (Brasil, 1985)
- Góndola de Veit Helmer (Alemania, 2023)
- Black Dog de Guan Hu (China, 2024)
- En la alcoba del sultán de Javier Rebollo (España – Francia, 2024)
- Un amor de Isabel Coixet (España, 2023)
- Lenguaje universal de Matthew Rankin (Canadá, 2024)
- Armand. Una acusación peligrosa de Halfdan Ullmann Tøndel (Noruega – Países Bajos – Alemania – Suecia, 2024)
- La inmensidad de Emanuele Crialese (Italia, 2022)