• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

FBI considera inconsistente la lucha contra el narco en México

Redacción by Redacción
abril 12, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
FBI considera inconsistente la lucha contra el narco en México

La cooperación del Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador presta en la lucha contra los cárteles del narcotráfico es inconsistente, y Estados Unidos necesita que haga más, afirmó Christopher Wray, director del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés),

Durante una comparecencia este jueves 11 de abril en el Capitolio, Wray aseguró que en años recientes ambos Gobiernos han tenido éxitos conjuntos en la lucha contra las drogas, pero el problema del tráfico, principalmente el fentanilo, es tan grande que necesitan una cooperación más amplia de parte de México.

“(La cooperación por parte de México) es inconsistente. Hemos tenido casos individuales de éxito, incluidos eventos relacionados a figuras importantes de los cárteles y extradiciones”.

Christopher Wray, director del FBI

Christopher Wray dijo lo anterior en respuesta a una pregunta durante una audiencia en el Subcomité de Gastos de Justicia de la Cámara Baja de EU.

“Pero la realidad es que especialmente los dos cárteles principales, (el Cártel de) Sinaloa y el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación) son los causantes de la mayor parte de las cosas que estamos abordando aquí. Y necesitamos que el Gobierno mexicano haga más”, dijo Wray a pregunta del republicano Hal Rogers.

Más de 75 mil muertes por fentanilo EE.UU.

Christopher Wray se enfocó en el tráfico de fentanilo ilegal, la droga sintética que el Gobierno de EE.UU. acusó que fue responsable de más de 75 mil muertes por sobredosis en 2022, cuyos principales fabricantes son los cárteles mexicanos de Sinaloa y el CJNG desde al menos 2019.

FBI considera inconsistente la lucha contra el narco en México

“Hay casos individuales que son puntos brillantes (de cooperación con México). Pero este es un problema tan grande.

“Necesitamos una asistencia consistente, sostenida y escalable por parte de ellos (los mexicanos)”, añadió Wray, quien durante su comparecencia usó el término inconsistente repetidamente.

En el más reciente informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de EU, donde la Administración del presidente Joe Biden destaca que el Gobierno de López Obrador carece de una estrategia integral contra la producción y tráfico de fentanilo.

Lista donde esperaran más cooperación de México contra las drogas

Este jueves, el director del FBI hizo una lista de las áreas donde esperarían mayor cooperación mexicana particularmente en las áreas de compartir información anticrimen y más extradiciones de narcotraficantes.

Entre sus petión está la de medidas más duras, pero apenas este miércoles avanzó en el Senado una iniciativa impulsada por Morena, el partido de AMLO, dar amnistía a criminales de la delincuencia organizada.

“Necesitamos la ayuda (de México) para tomar medidas más duras contra los cárteles. Necesitamos.

“Ayuda para eliminar los laboratorios donde se produce este veneno (el fentanilo).

“Necesitamos de su ayuda para detener la compra y la entrada de precursores químicos (…) desde la República Popular China“.

Christopher Wray, director del FBI

“Se trata de hacer extradiciones, se trata de compartir información. Y, como dije, la clave es tenerlo en una forma capaz, consistente y sostenida. No es que no haya puntos brillantes (en la cooperación con México) pero simplemente necesitamos mucho más”.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés), los decomisos de fentanilo en la frontera con México durante el Año Fiscal 2023 superaron las 12.1 toneladas, una cifra que representó casi el doble de las 6.3 toneladas decomisadas en la frontera durante el anterior Año Fiscal 2022.

400 investigaciones contra cárteles mexicanos

De acuerdo con el testimonio del director del FBI, la agencia tiene abiertas cerca de 400 investigaciones activas en contra del liderazgo de los cárteles mexicanos al interior de EU y de las que 88 están radicadas en los distritos judiciales de la frontera con México, el principal corredor de narcotráfico hacia EU.

“Ciertamente, necesitamos que el Gobierno mexicano haga más. Estoy satisfecho con lo que hemos conseguido (con ellos) pero necesitamos mucho más”, dijo Wray a pregunta del demócrata Matt Cartwright.

Aunque la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) es la agencia principal dedicada al combate al tráfico de sustancias ilícitas, el FBI es la más grande agencia federal de aplicación de la Ley y lidera la mayor parte de las operaciones contra el crimen organizado al interior del territorio estadounidense.

Esta nota FBI considera inconsistente la lucha contra el narco en México apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Gran Sur en vivo en las Sesiones de Sopitas FM

Next Post

Glas pide a tribunal que Ecuador lo entregue a México u otro país que también le dé asilo

Next Post
Glas pide a tribunal que Ecuador lo entregue a México u otro país que también le dé asilo

Glas pide a tribunal que Ecuador lo entregue a México u otro país que también le dé asilo

Eduardo Chávez, de Acapulco, salía de casa al trabajo cuando fue ultimado

Eduardo Chávez, de Acapulco, salía de casa al trabajo cuando fue ultimado

“Comentario iba dirigido a la señora Sheinbaum”, aclara Xóchitl Gálvez

“Comentario iba dirigido a la señora Sheinbaum”, aclara Xóchitl Gálvez

No vale la pena entrar en debate, dice Claudia

No vale la pena entrar en debate, dice Claudia

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes