• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, agosto 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Familias de desaparecidos exigen consulta pública para nuevo titular de la CNB

PMCC by PMCC
julio 30, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Colectivos piden transparencia. Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda (#CNB), efectiva el próximo 31 de agosto, colectivos de familias de personas desaparecidas exigieron al gobierno federal garantizar un proceso “genuinamente colectivo y transparente” para elegir a quien encabezará la institución. Mediante un posicionamiento firmado por más de 100 colectivos, 111 familiares y 16 organizaciones, subrayaron que el nombramiento no puede ser unilateral ni alejado de las víctimas.

Los colectivos consideraron que la salida de Reyes Sahagún, “aunque tardía, es necesaria”, al tiempo que insistieron en que su gestión fue inadecuada. “Confirma nuestra postura inicial, que el nombramiento fue ilegítimo, realizado sin consultar a las víctimas y sin que la funcionaria cumpliera con el perfil de experiencia, capacidad y humanidad que necesitamos”, sentenciaron.

Exigen una rectificación profunda. Las organizaciones advirtieron que la salida de la comisionada no resuelve el problema de fondo, pues el verdadero reto está en transformar la manera en que se elige al titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. “La salida de la comisionada no es suficiente. Exigimos una rectificación profunda”, recalcaron, destacando que el próximo nombramiento debe cumplir con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.

Entre las condiciones planteadas, los firmantes subrayan la necesidad de realizar “una consulta pública previa, amplia y vinculante con los colectivos de víctimas y personas expertas de todo el país”. Con ello, buscan garantizar que la persona elegida cuente con la preparación técnica, sensibilidad y compromiso que requiere el cargo.

El posicionamiento refleja la inconformidad que durante meses manifestaron familiares y colectivos ante el perfil de Reyes Sahagún, quien asumió la titularidad de la CNB en octubre de 2023. Para ellos, el proceso de designación careció de legitimidad y dejó fuera a quienes más conocen las necesidades y retos en materia de búsqueda de desaparecidos: las propias familias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Madre e hija son asesinadas a balazos tras mudarse a cuarto de renta»

by AVA
agosto 1, 2025
0
«Madre e hija son asesinadas a balazos tras mudarse a cuarto de renta»

1 AGOSTO 2025- NUEVO LEON- El asesinato de Ana Karen Coronado, de 34 años, y su hija Brithay, de apenas...

Read more

Cal Raleigh irrumpe en la historia de la MLB

by JosefIna Reyes Figueroa
agosto 1, 2025
0
Cal Raleigh irrumpe en la historia de la MLB

Cal Raleigh, receptor de los Seattle Mariners, se ha convertido en una fuerza imparable al cerrar la primera mitad de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes