
El estado de Morelos se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Juan Salgado Brito, quien se desempeñaba como Secretario de Gobierno y era reconocido ampliamente como un destacado luchador social en la región. Su partida representa una pérdida significativa para el panorama político y social del estado, dada su larga trayectoria y su profundo compromiso con las causas de la ciudadanía. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales, generando inmediatamente reacciones de pesar en todo el espectro gubernamental y social de Morelos.
Un Homenaje a la Trayectoria y Convicción
La noticia fue lamentada públicamente por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien utilizó sus canales oficiales para expresar su tristeza y ofrecer un sentido homenaje al funcionario. La mandataria estatal recordó a Salgado Brito como un «hombre de convicciones firmes«, destacando la solidez de sus principios a lo largo de su carrera. Estas convicciones fueron la base de su trabajo tanto en la función pública como en su activismo social.
La gobernadora enfatizó que Salgado Brito fue un pilar en su administración, especialmente por su compromiso inquebrantable con el diálogo y la búsqueda de consensos. Esta capacidad para mediar y construir puentes fue esencial en el difícil entorno político de Morelos, permitiéndole manejar con destreza las responsabilidades inherentes a la Secretaría de Gobierno. Su legado se cimentó en esa habilidad para conjugar la política de alto nivel con la atención a las necesidades de la base social.
Juan Salgado Brito: El Luchador Social Comprometido
Más allá de su rol como Secretario de Gobierno, la identidad de Juan Salgado Brito estuvo profundamente ligada a su faceta de luchador social. A lo largo de su vida, dedicó grandes esfuerzos a las causas sociales, las cuales, según la gobernadora, «marcaron su vida pública». Su compromiso no era meramente teórico, sino que se traducía en acciones concretas y en una presencia constante junto a los sectores más vulnerables.
Su activismo y su política siempre estuvieron orientados a la defensa de los derechos y a la promoción de la justicia social. Esta dedicación lo convirtió en una figura respetada no solo dentro de la clase política, sino también entre las organizaciones civiles y los movimientos ciudadanos. La doble vocación, como administrador y como activista, definió su singular perfil en la política morelense.
La Reacción del Entorno Gubernamental y Social
El deceso de Salgado Brito ha provocado una ola de mensajes de condolencia por parte de funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como de líderes de partidos políticos y representantes de la sociedad civil. Todos coinciden en señalar la relevancia de su trabajo en la construcción de la gobernabilidad en Morelos y su incansable labor a favor de los más desfavorecidos. Su ausencia dejará un vacío en el gabinete y en las mesas de negociación.
Su trayectoria en la política estatal es vasta, habiendo ocupado diversos cargos que le otorgaron una comprensión profunda de las dinámicas sociales y los desafíos de Morelos. Su conocimiento del territorio y de sus habitantes lo hizo un interlocutor indispensable. La comunidad política de Morelos reconoce su figura como un ejemplo de compromiso y servicio público, más allá de las diferencias ideológicas o partidistas.




<





