
Cancún, Quintana Roo.— Un joven de 24 años falleció en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún tras enfrentar complicaciones severas de viruela símica. El paciente, originario de Playa del Carmen, fue ingresado el 10 de julio bajo estrictos protocolos de bioseguridad, pero su estado se deterioró rápidamente y perdió la vida el 16 de julio debido a un choque séptico, según confirmó la Secretaría de Salud.Complicaciones graves de la viruela símica.
La viruela símica es una enfermedad viral que se transmite por contacto directo con lesiones en la piel de personas infectadas. Sus síntomas suelen incluir fiebre repentina, dolores intensos de cabeza y erupciones cutáneas que pueden tornarse dolorosas. Aunque en muchos casos puede tratarse con medidas de aislamiento y cuidados generales, las autoridades recordaron que existen escenarios en los que la infección se complica, derivando en cuadros graves como el que causó la muerte de este joven.El personal del hospital implementó protocolos estrictos para reducir riesgos de contagio dentro del área médica.
La Secretaría de Salud enfatizó la necesidad de acudir de inmediato a valoración médica en caso de presentar lesiones sospechosas o fiebre, para prevenir complicaciones y frenar cadenas de transmisión comunitaria, especialmente en zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen.Medidas especiales en el manejo del cuerpo. La funeraria MAR PECH de Playa del Carmen fue la encargada de la recolección y manejo del cuerpo. Según reportes oficiales, se utilizó equipo de protección especial para el personal encargado del traslado, siguiendo lineamientos sanitarios para evitar cualquier riesgo de contagio.
Las autoridades de salud insistieron en la importancia de cumplir estos protocolos incluso después del fallecimiento para garantizar la seguridad de la comunidad.La noticia generó preocupación entre los habitantes y turistas de la región, debido a la naturaleza contagiosa de la viruela símica. Sin embargo, especialistas recalcaron que la transmisión requiere contacto cercano con lesiones activas o fluidos contaminados, por lo que insistieron en la importancia de mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el aislamiento de personas con síntomas.
En Quintana Roo se han reforzado las campañas de información para alertar sobre los signos de la enfermedad y los pasos a seguir en caso de sospecha. Autoridades locales han exhortado a la población a no generar estigmas contra pacientes y a colaborar con las medidas de prevención, considerando que el control de brotes depende de la detección oportuna y el seguimiento adecuado de los casos.Finalmente, la Secretaría de Salud lamentó la pérdida y ofreció sus condolencias a la familia del joven fallecido. Además, reafirmó su compromiso de continuar monitoreando la situación, fortalecer la vigilancia epidemiológica y mantener informada a la población sobre cualquier evolución relacionada con la viruela símica en la entidad.