
Francisco Rojas Gutiérrez, quien desempeñó un papel clave en la administración pública mexicana y en el sector energético, falleció a los 81 años, dejando un legado de liderazgo y experiencia en instituciones estratégicas como Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su trayectoria abarcó desde la gestión de grandes empresas estatales hasta la participación en reformas administrativas que marcaron la modernización del sector. Su fallecimiento ha generado un reconocimiento generalizado por parte de políticos, colegas y organismos del sector.
Nacido en 1944 en la Ciudad de México, Rojas Gutiérrez se formó como contador público en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y desde temprano se vinculó con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su carrera profesional se caracterizó por la combinación de formación técnica y visión administrativa, lo que le permitió ocupar diversos cargos de alto nivel, incluyendo la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, desde donde supervisó importantes procesos de auditoría y control financiero de dependencias públicas.
En 1987 fue nombrado director general de PEMEX, cargo que desempeñó hasta 1994. Durante su gestión, enfrentó retos de eficiencia operativa, exploración y producción, así como la administración de recursos financieros en uno de los sectores más estratégicos de México. Su liderazgo contribuyó a fortalecer la estructura corporativa de la empresa y a consolidar su posición dentro de la economía nacional, destacando por su enfoque técnico y su capacidad para tomar decisiones en entornos complejos.
Posteriormente, en 2012, Rojas Gutiérrez asumió la dirección general de la CFE, enfrentando desafíos en la modernización de la generación y distribución eléctrica. Durante su mandato impulsó estrategias para optimizar la operación de plantas, mejorar la eficiencia energética y asegurar el suministro a nivel nacional. Aunque concluyó su gestión en 2014, su paso por la institución dejó huella en términos de planeación y supervisión de infraestructura crítica, fortaleciendo la capacidad operativa de la empresa estatal.
Más allá de su desempeño en PEMEX y CFE, Rojas Gutiérrez participó activamente en el ámbito académico y en consultoría para organismos públicos y privados. Fue reconocido por su experiencia en finanzas públicas, administración paraestatal y auditoría, y su asesoría se consideró valiosa para la toma de decisiones estratégicas en diferentes niveles de gobierno. Su compromiso con la profesionalización y la transparencia en la gestión pública lo consolidó como referente en el sector.









