8 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. Una inesperada falla en el suministro de combustible provocó un caos en el abasto de gasolina en Cancún durante la mañana de este martes. Decenas de estaciones de servicio se vieron imposibilitadas para despachar combustible a los automovilistas, lo que generó largas filas y una fuerte molestia entre la ciudadanía desde las primeras horas del día. La interrupción tomó por sorpresa tanto a los gasolineros como a los conductores.
La raíz del problema, según confirmaron encargados de diversas gasolineras afectadas, se debió a una falla en el suministro interno del sistema de despacho de combustible. Este incidente técnico impidió que las estaciones pudieran recibir y bombear gasolina con normalidad, afectando a varias zonas de la ciudad simultáneamente. El incidente evidenció la fragilidad de la cadena de distribución de este servicio esencial.

Hasta el momento, no se ha proporcionado una explicación oficial sobre la causa exacta de la falla en el suministro, ni se ha emitido un comunicado que informe sobre el tiempo estimado en que se podrá restablecer el servicio. Esta falta de información precisa incrementó la preocupación entre la población, que se enfrentó a la incertidumbre sobre cuándo volverían a operar las bombas.
Zonas Críticas y Repercusiones
Los reportes de la falla en el suministro se concentraron en puntos neurálgicos de la ciudad. Las estaciones ubicadas sobre arterias principales como las avenidas López Portillo, Kabah y Tulum fueron las más afectadas. En estos puntos, los empleados no tuvieron más remedio que colocar señalamientos de «sin servicio», obligando a los conductores a buscar opciones en otras zonas, lo que saturó rápidamente las gasolineras operativas.
La situación generó una alarma particular en el sector productivo de Cancún. Transportistas, taxistas y prestadores de servicios turísticos fueron los más afectados por esta interrupción del suministro. Estos sectores advirtieron de inmediato que si la falla en el suministro persistía durante el día, se registrarían retrasos significativos y complicaciones operativas que impactarían negativamente en la actividad económica y en el servicio que se ofrece al turismo.

El Impacto Económico de la Interrupción
Es crucial entender que, de acuerdo con datos de las cámaras empresariales locales, cada hora que una gasolinera permanece cerrada por una falla en el suministro representa una pérdida económica directa de miles de pesos en ventas, sumado al costo de la ineficiencia logística para los transportistas. Además, la interrupción del servicio en estas avenidas principales, que son rutas troncales para el transporte público y de personal, puede generar un costo de oportunidad altísimo para el sector turístico al provocar demoras en la llegada de visitantes del aeropuerto a los hoteles. La falta de un plan de contingencia oficial ante este tipo de fallas expone la dependencia total de un único sistema de distribución.