• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 26, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Extienden la Veda del Camarón Hasta el 15 de Octubre para Proteger la Especie

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
octubre 1, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

1 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha tomado la decisión de extender una vez más la veda del camarón en las aguas costeras de Tabasco, Campeche y los importantes caladeros de Isla Contoy, en Quintana Roo. Esta medida regulatoria, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre, modifica un acuerdo anterior que ya había impuesto restricciones. La extensión es un esfuerzo clave para asegurar la salud de las poblaciones de camarón en la región y garantizar un futuro sostenible para los pescadores locales.


Objetivo Biológico: Proteger la Reproducción del Camarón

La prórroga de la veda es el resultado directo de una recomendación técnica emitida por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). El objetivo principal de la Sader es proteger el stock poblacional del camarón rosado en la Sonda de Campeche, una zona crucial para su ciclo de vida. Al extender la restricción, se busca proteger los picos máximos de reproducción de la especie y dar tiempo suficiente para que los ejemplares juveniles, o «reclutas», crezcan.


Esta medida de manejo pesquero no solo busca la protección biológica, sino que también tiene un claro enfoque económico. Al permitir que el camarón alcance tallas más grandes antes de su captura, se asegura que los pescadores obtengan producto comercialmente más valioso cuando se reabra la temporada. Además, el esquema de veda busca diferenciar la pesca, ayudando a mantener estables las capturas en los sistemas lagunarios mientras se favorece la obtención de camarón de línea en el mar, que se cotiza mejor.


La Sader ha enfatizado que estas acciones son fundamentales para un aprovechamiento verdaderamente responsable de los recursos pesqueros. Los beneficios se dividen en tres grandes rubros: son biológicos, porque se conserva la especie; sociales, porque garantizan que habrá suficiente camarón disponible para los pescadores en futuras temporadas de captura; y económicos, al mejorar significativamente tanto el tamaño como el valor en el mercado del producto.


Con la nueva actualización, esta veda del camarón tendrá una duración total de cuatro meses y medio en las áreas designadas de Tabasco, Campeche y la zona de Contoy en Quintana Roo. La restricción entrará en vigor de inmediato y concluirá formalmente a las 18:00 horas del día 15 de octubre de 2025. La dependencia ha subrayado que esta herramienta regulatoria es esencial para fortalecer las acciones de inspección y vigilancia, un aspecto clave para que se respete la ley y se logre la sostenibilidad de la pesquería.


Sanciones por Incumplimiento y Vías de Denuncia

La efectividad de la veda depende de su estricto cumplimiento. Valor Agregado: Es crucial recordar a la población y a la comunidad pesquera que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables establece sanciones severas para quienes capturen, transporten o comercialicen camarón durante el periodo de restricción. Las multas por infringir la veda pueden ir desde miles de pesos hasta el decomiso de la embarcación y las artes de pesca. La Sader, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), intensifica la vigilancia. Se exhorta a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad ilegal de pesca de camarón a través de los canales oficiales de la Sader o la Profepa, contribuyendo activamente a la protección de este recurso natural tan importante para la economía regional.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Gobernador de Michoacán denuncia intromisión política en bloqueos carreteros

by YMMC
noviembre 25, 2025
0
Gobernador de Michoacán denuncia intromisión política en bloqueos carreteros

25 de Noviembre del 2025.- El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, emitió declaraciones contundentes respecto a la...

Read moreDetails

Desarticulan banda dedicada al robo de tarjeta contra adultos mayores en Ecatepec

by YMMC
noviembre 25, 2025
1
Desarticulan banda dedicada al robo de tarjeta contra adultos mayores en Ecatepec

25 de Noviembre del 2025.- Una importante acción de seguridad se llevó a cabo este fin de semana en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes