11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Una fuerte explosión de un camión que transportaba gas en la alcaldía Iztapalapa dejó un saldo de al menos cuatro personas muertas y 90 heridas, según la actualización de la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada. La explosión de camión de gas, ocurrida en la zona de Puente de la Concordia, generó una «onda expansiva» que afectó a un gran número de vehículos y personas, provocando un caos inmediato en una de las zonas más transitadas de la Ciudad de México. El incidente ha movilizado a todos los servicios de emergencia para atender a las víctimas.

De los 90 heridos reportados por las autoridades, 10 ya han sido dados de alta. La jefa de Gobierno informó que se ha publicado una lista preliminar de las personas hospitalizadas para que sus familias puedan localizarlas. En cuanto al conductor del vehículo, también se encuentra entre los lesionados y su estado de salud es grave. La magnitud de la tragedia en Iztapalapa se hizo evidente por las imágenes compartidas en redes sociales, que mostraban el potente estallido y las enormes llamaradas visibles desde gran distancia.
Las autoridades han iniciado de inmediato las investigaciones para determinar las causas de la volcadura y la posterior explosión. Tanto la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) están a cargo de los peritajes. Además del lamentable saldo humano, se reportó que 28 vehículos resultaron dañados, incluyendo dos camiones pesados que requerirán de una compleja maniobra para ser retirados. La pipa de gas pertenecía a la empresa Gas Silza, subsidiaria de Grupo Tomza.
Respuesta coordinada y oficial
Ante la emergencia, la atención al incidente ha contado con una coordinación total de los tres niveles de gobierno. La jefa de Gobierno Clara Brugada ha trabajado de la mano con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad y apoyo a las víctimas y sus familiares, destacando el trabajo de los elementos de emergencia. Además, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también se sumó a las labores de apoyo debido a que el accidente ocurrió justo en los límites de ambas entidades, lo que ha permitido una respuesta más eficiente y rápida.
Riesgos en una urbe masiva
La severidad de la explosión en Iztapalapa se vio amplificada por su ubicación. El Puente de la Concordia es un punto estratégico que conecta a la Ciudad de México con el Estado de México, dos de las entidades más pobladas del país. Esta zona es conocida por su constante y masivo flujo de vehículos y personas, lo que explica el alto número de víctimas y daños materiales. La naturaleza del desastre y el impacto en la vía pública subrayan los desafíos logísticos que enfrentan las ciudades densamente pobladas cuando ocurren este tipo de accidentes, además de dejar un impacto psicológico en los testigos y comunidades aledañas que observaron la explosión en vivo.

La tragedia en Iztapalapa sirve como un sombrío recordatorio de los riesgos del transporte de materiales peligrosos en México. El país ha vivido incidentes similares, siendo el más grave la explosión de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, en 2019. Mientras continúan las labores de limpieza para reabrir la circulación, las autoridades han asegurado que brindarán todo el apoyo necesario a las personas afectadas. Este lamentable suceso refuerza la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad para el transporte de combustibles en zonas urbanas.