
22 ABRIL 2025 La #explosión de un cohetón dentro de un salón de clases de la Escuela Nacional #Preparatori Plantel5 “José Vasconcelos”, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), provocó alarma entre estudiantes y maestros. El estallido ocurrió en horas escolares, lo que generó incertidumbre y obligó a la institución a suspender de forma temporal las actividades.
De acuerdo con un comunicado oficial, la explosión fue suficientemente fuerte como para activar el protocolo de #emergencia. Se escucharon dos detonaciones al interior del plantel, lo que llevó a la Comisión Local de Seguridad a implementar medidas preventivas inmediatas para salvaguardar a la comunidad estudiantil.

Autoridades activan protocolo tras explosión
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de la UNAM, personal de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, así como efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México. Todos ellos colaboraron en las revisiones y diligencias necesarias para garantizar que no existiera un peligro mayor.
Después de las inspecciones, se confirmó que las detonaciones fueron provocadas por cohetones. Afortunadamente, no hubo personas heridas ni daños estructurales en las instalaciones. Sin embargo, la preocupación por este tipo de actos ha llevado a reforzar las medidas de seguridad en el plantel.

Prepa 5 presentará denuncias
La dirección de la preparatoria dio a conocer que se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades. Además, se comprometieron a colaborar en todo momento con las investigaciones para determinar quiénes fueron los responsables de introducir y detonar material explosivo en un espacio escolar.
Este incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad dentro de las escuelas, especialmente en planteles de nivel medio superior donde las acciones de algunos estudiantes pueden poner en riesgo a toda la comunidad. La explosión fue un llamado de atención para reforzar los protocolos y educar sobre los peligros del uso indebido de pirotecnia.

Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para mejorar la situación, pero a veces siento que las soluciones llegan muy tarde. La gente necesita respuestas rápidas y efectivas, no solo promesas. Es importante actuar y no solo hablar.