
21 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL- En Castellón, España, se reportó un trágico hallazgo que ha conmocionado al municipio de Almassora. Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa, fue localizado muerto dentro de un camión recolector de residuos. Según las primeras investigaciones, la víctima, de 45 años, habría sufrido una agresión física antes de ser arrojado inconsciente en un contenedor de basura.
Detalles del hallazgo y primeras investigaciones
Los recolectores de basura que pasaban por el lugar activaron la prensa del camión para compactar los desechos, momento en el que detectaron una extremidad humana. De inmediato detuvieron el mecanismo, permitiendo que el cuerpo fuera trasladado al Instituto de Medicina Legal. Los forenses confirmaron que presentaba lesiones compatibles con una golpiza, como hematomas en el rostro, además de lesiones ocasionadas por el aplastamiento.
La Policía Nacional de España confirmó la identidad de la víctima y señaló que se trata de Vicente Domínguez, exesposo de la alcaldesa de Almassora, lo que añade un componente de interés mediático al caso. La investigación sigue abierta, enfocándose en esclarecer las circunstancias que llevaron a esta tragedia y determinar responsabilidades.

Medidas de investigación y seguridad
Autoridades locales iniciaron la revisión de las cámaras de seguridad de la zona para identificar a posibles responsables. Tanto el camión recolector como el contenedor fueron precintados para un análisis más detallado por la Policía Científica, en busca de evidencias que permitan avanzar en la investigación.
Expertos en criminología destacan la importancia de analizar la escena del crimen de manera exhaustiva, ya que este tipo de incidentes, aunque aislados, pueden aportar información sobre patrones de violencia urbana y familiar. La combinación de agresión física y manipulación de residuos indica un intento de ocultar el crimen, lo que complica la investigación.
Los investigadores también han llamado a vecinos y transeúntes que puedan haber presenciado movimientos sospechosos durante las horas previas al hallazgo, en un esfuerzo por reconstruir la cadena de hechos y establecer un perfil de los posibles agresores.

Asimismo, los forenses trabajan para determinar con exactitud la hora de la muerte y el tipo de lesiones que sufrió la víctima antes y durante el aplastamiento, información crucial que ayudará a esclarecer si la agresión fue premeditada o un acto impulsivo.
Este caso ha puesto en alerta a las autoridades locales sobre la necesidad de reforzar la vigilancia en áreas públicas, especialmente en zonas donde los contenedores de basura son de fácil acceso y podrían ser utilizados para ocultar delitos.