Quintana Roo ha implementado con éxito el nuevo número de emergencia 802 MEX S.O.S., el cual se lanzó en noviembre de manera piloto para atender situaciones de maltrato familiar, extorsión y violencia contra la mujer. Durante este período de prueba, el servicio ha logrado atender entre 20 y 25 personas al mes, aunque la meta es llegar a mil en ese mismo lapso.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/OS.-802.jpeg)
James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas de Seguridad Ciudadana y Justicia en el estado, destacó que este número surge como respuesta a la necesidad de la población de contar con un espacio donde denunciar estos delitos. La iniciativa es una réplica de un exitoso programa implementado en Ciudad Juárez, y en Quintana Roo se han asignado a tres profesionales – dos psicólogos y un abogado – para recibir las denuncias de 9 a 18 horas.
Aunque las denuncias han comenzado a crecer, Cunningham señaló que aún hay capacidad para incorporar dos profesionales adicionales. De las denuncias recibidas, el 80 por ciento son por violencia intrafamiliar, un tema que ha sido prioridad desde el año pasado y que ha recibido seguimiento junto con las autoridades locales. Además, se han recibido algunas denuncias por extorsión, aunque en menor número.
El centro de atención está ubicado en la zona de Villa Otoch, desde donde se gestionan las llamadas provenientes de diversas partes del estado, con una mayor concentración en Cancún, seguido de Chetumal y Playa del Carmen. Aunque el número sigue en proceso de optimización, los responsables ya han alcanzado el 100 por ciento de operatividad y, a partir de este mes, se iniciará una campaña de difusión para dar a conocer este recurso vital a toda la población.
Además, el servicio no solo está diseñado para atender denuncias de violencia, sino también para brindar apoyo emocional a personas que sufren ataques de ansiedad o depresión, un componente que ha sido altamente solicitado.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las promesas se quedan solo en palabras. Ojalá realmente se lleven a cabo y no se queden en el aire como tantas otras veces.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones son más lentas de lo que la gente realmente necesita. Hay que hacer más y más rápido, porque la gente está esperando respuestas ya.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan en buenas intenciones y no se ven resultados concretos. Ojalá que lo que se planea realmente se lleve a cabo y no se quede solo en palabras.