
MÉXICO.— En horas recientes Televisa se ha convertido en tendencia de redes sociales luego de una filtración masiva con la que se reveló que la televisora opera un grupo clandestino encargado de fabricar información falsa y difundir ataques contra sus competidores a quienes percibe como sus enemigos.
Asimismo, se reveló que el objetivo de este equipo de comunicación institucional encargado de difundir noticias falsas contra políticos, empresarios y periodistas, es favorecer intereses políticos y económicos de la empresa.
La filtración expuesta por Aristegui Noticias también dejó al descubierto que el área dedicada a construir y destruir reputaciones había estado oculta hasta el día de hoy, pero llevan años trabajando.

¿Televisa y su grupo “Palomar” ha trabajado a favor o en contra de la 4T?
En lo político Televisa que se considera líder en la producción de contenido en español ha operado en la sombra para ensalzar o intentar pulerizar reputaciones, aprovechando la imagen y discursos de figuras como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actual mandataria Claudia Sheinbaum y el partido Morena.
Pero esta serie de filtracones presentados por Aristegui Noticias revela que Televisa estuvo detrás de la campaña en redes que impulsó a Arturo Zaldívar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Gracias a la exhibición de estos datos en poder de Aristegui Noticias, se aprecia que el equipo de Televisa-Metrics implementó estrategias de comunicación para impulsar a Arturo Zaldívar, al tiempo que armaban piezas de desinformación contra ministros que percibía como ‘rivales’.
Televisa también fabricó chats de Whatsapp que apuntaban, falsamente, que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, había pagado dinero a este medio para difundir una conversación entre el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el ejecutivo de Televisa, Javier Tejado Dondé, en la que acuerdan entrevistas, hacen negocios y hablan sobre la influencia judicial de “Z”.
Asimismo, esta investigación detalló de qué manera se fabricó la historia para dañar a un magistrado que, entre otras cosas, emitió resoluciones judiciales que lo confrontaron con Arturo Zaldívar y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Revelan que Televisa difunde noticias falsas y ataques contra políticos, empresarios y periodistas
De acuerdo con Aristegui Noticias, Javier Tejado Dondé es quien opera el grupo clandestino autodenominado “Palomar”, que con apoyo de cuentas falsas en redes sociales, distorsionan imágenes, audios y vídeos para destruir y/o dañar la imagen de figuras importantes, según los intereses de la compañía.
La investigación dejó al descubierto que algunas de las agresiones han sido contra los principales personajes de la vida económica y política del país, desde Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego.
El equipo de “Palomar” está integrado por empleados de Televisa y de la empresa Metrics to Index, especializada en realizar campañas negras en internet, entre otras actividades; sin embargo, también contó con dos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con documentos a los que tuvo acceso Aristegui Noticias.
Asimismo, se develó que la filtración de informes y demás productos que elaboraba el equipo clandestino de la televisora se compartían con Javier Tejado Dondé, como cabeza de “Palomar”, quien a su vez los presentaba a sus superiores jerárquicos: Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, quienes dirigen la empresa luego de que en octubre de 2024, el heredero del emporio Televisa, Emilio Azcárraga Jean, renunció a la presidencia.
Recordemos que su renuncia se dio tras una investigación en Estados Unidos por posible corrupción en la compra de derechos de transmisión de los mundiales de fútbol de 2018 a 2030.
Pero otros directivos de Televisa que también recibían la información y productos generados por “Palomar” son: Rubén Acosta Montoya, director de Medios para México y LATAM de TelevisaUnivisión; y Dora Alicia Martínez Valero, en ese entonces directora General de Asuntos Electorales de Grupo Televisa y hoy candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dan a conocer el Modus operandi para llevar al cabo las operaciones clandestinas de Televisa
Javier Tejado Dondé encabeza reuniones para definir los objetivos a comunicar o atacar; estas juntas se conocen internamente como war room (cuarto de guerra).
Posteriormente un equipo de redactores, editores de video, diseñadoras, científicos de datos y expertos en redes trabajan para crear infundios, amenazas o ataques, que pueden expresarse en vídeos, notas, memes o decenas de bots replicando un mensaje.
La empresa Metrics opera una red de bots, páginas de internet y perfiles en redes que funcionan como mercenarios, según los miles de documentos obtenidos y dado a conocer por Aristegui Noticias.
De igual modo se dejó al descubierto que, el equipo se comunica en grupos de chats en Whatsapp y Telegram.

Dos personajes clave son: Karla Aguilar Ballesteros y Juan Manuel Torres. La primera es directora de Redes Sociales y Medios Digitales de Televisa y el enlace principal de Tejado Dondé con el grupo; el segundo es socio fundador de Metrics. Torres laboró simultáneamente en Televisa como subdirector de Medios Digitales hasta mayo de 2024 y ahora es director de Operaciones y proyectos en Metrics.
El “Palomar” contó con dos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mientras Arturo Zaldívar fue su presidente: Francisco José Rullán Gutiérrez y Mariana Rocío Franco Rodríguez.

Es importante señalar que la filtración en poder de Aristegui Noticias sobre un chat interno y los miles de archivos de las operaciones clandestinas que hoy constituyen el corazón de #TelevisaLeaks; conforman seis años de la operación de este grupo, que va de 2018 a 2024 y que permitió definir su modus operandi.
Pero sobre todo una revelación que sacude, por involucrar, de manera directa, a la principal televisora del país y gigante de la comunicación de habla hispana, pues mediante los guiones, chats de WhatsApp inventados, borradores de vídeos y estrategias de redes supervisadas por Tejado Dondé, mostrado se expuso cómo e desde hace años Televisa intentar dañar la credibilidad de Aristegui Noticias y quienes considera sus enemigos.
Y sí, la pesadilla de “Palomar” finalmente se hizo realidad, afirmó el medio antes citado.


Es preocupante ver cómo una empresa tan grande como Televisa esté involucrada en la creación y difusión de noticias falsas. La desinformación puede causar mucho daño, y es triste pensar que se usen estrategias así para desprestigiar a otros. La gente merece información veraz y no manipulaciones que solo buscan beneficiar a unos pocos.
Es preocupante que una empresa tan grande como Televisa esté involucrada en la difusión de noticias falsas. La desinformación puede afectar a muchas personas y dañar la reputación de quienes son atacados. Es fundamental que los medios de comunicación sean responsables y veraces en lo que informan. La gente merece saber la verdad y no ser manipulada por intereses particulares.