• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Ex Prisioneros Denuncian Torturas y Humillaciones en Cárceles Israelíes Tras ser Liberados

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 14, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La liberación de 250 prisioneros palestinos y unos 1.700 detenidos gazatíes por parte de Israel, como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás, ha expuesto una ola de graves denuncias sobre el trato recibido en las cárceles. Faisal Jalifa, quien cumplió diez años de una condena de 25, relató al Servicio Árabe de la BBC en Ramala haber sufrido brutales torturas y humillaciones que se intensificaron en los últimos días. Jalifa y otros liberados afirman que fueron golpeados, expuestos al sol durante horas y que los carceleros les impedían comer, beber e incluso ir al baño. «Querían robarnos la alegría de la libertad antes de que siquiera comenzara», expresó el ex prisionero, reflejando la visible demacración y debilidad de muchos de los liberados.


Denuncias de Malos Tratos y la «Inanición Deliberada»

Las imágenes de los prisioneros liberados, visiblemente pálidos, demacrados, y en algunos casos con dificultades para caminar, han dado fuerza a las acusaciones de malos tratos y privaciones sistemáticas dentro de las prisiones israelíes. Aya Shreiteh, del Club de Prisioneros Palestinos, denunció que los derechos de estos hombres y mujeres fueron violados «de la manera más grave». Afirmó que, durante el último año, la mayoría fue sometida a una «inanición deliberada» y expuesta a enfermedades, lo que ha dejado sus cuerpos debilitados por el hambre.

Si bien la BBC no ha podido verificar independientemente todas estas afirmaciones, las denuncias se suman a testimonios anteriores que recogieron acusaciones de torturas con descargas eléctricas, quemaduras y abusos. Además, el Tribunal Supremo de Israel declaró el mes pasado que los prisioneros palestinos no estaban recibiendo una alimentación adecuada. A pesar de que el gobierno israelí ha rechazado sistemáticamente las acusaciones de malos tratos y torturas, e insiste en estar comprometido con las normas jurídicas internacionales, el testimonio de los liberados sugiere un patrón de abuso que busca la humillación y el quiebre de los detenidos.


La Desaparición y el Silencio por Miedo a ser Re-arrestados

La alegría de la liberación se mezcló con la incertidumbre y el dolor para muchas familias. Ibtisam Omran, hermana de Mohamed Omran, lamentó no haber podido recibir a su hermano, quien desapareció tras el descenso de los autobuses de la Cruz Roja. Solo 88 de los 250 prisioneros del acuerdo fueron liberados en Cisjordania, mientras que otros 154 fueron deportados y 8 regresaron a Gaza, un destino que incrementa la angustia de los familiares. Esta falta de información y la separación de las familias añade una capa más de sufrimiento al proceso de liberación.

Además, el miedo a hablar en público es palpable entre los ex prisioneros. Sami al Fateela, con más de 20 años cumplidos de cadena perpetua, se abstuvo de dar detalles, señalando que el Shin Bet (la agencia de inteligencia interior de Israel) los había amenazado con arrestarlos de nuevo si hablaban de las condiciones carcelarias. Este clima de miedo y ansiedad silencia las voces de quienes han sufrido maltrato, obstaculizando la capacidad de las organizaciones de derechos humanos para documentar las violaciones y exigir responsabilidades a las autoridades.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

14-Octubre-2025.-.La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrirá este lunes el tercer periodo de registro al programa Vivienda para el Bienestar,...

Read moreDetails

T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

14-Octubrte-2025.-.La industria automotriz en México enfrenta incertidumbre debido a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes