
27 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. Un grupo de estudiantes de la Telesecundaria “Vicente Guerrero”, ubicada en la comunidad de Pucté, en la Ribera del Río Hondo, están representando con honor a la zona cañera en un evento de talla mundial. Con el firme respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, los jóvenes participan por primera vez en el Campeonato de Robótica y Habilidades STEM 2025. La competencia internacional se lleva a cabo en Playa del Carmen del 26 al 28 de noviembre, poniendo los reflectores en el talento tecnológico de la Zona Sur del estado.
Única Escuela Pública del Sur en el Torneo de Robótica
La Telesecundaria “Vicente Guerrero” destaca por ser la única escuela pública de la Zona Sur de Quintana Roo en esta prestigiada competencia. Su participación en este Torneo de Robótica adquiere una dimensión internacional, pues convergen estudiantes de diversos países, incluyendo potencias como Estados Unidos, Taiwán y China, además de delegaciones de Uganda y Paraguay. También están presentes equipos de múltiples estados de la República Mexicana, como Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, Nuevo León, Morelos e Hidalgo, haciendo de este Campeonato de Robótica un verdadero punto de encuentro global de talentos.
El principal objetivo de esta importante participación es fortalecer la formación técnica y el talento juvenil en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Al mismo tiempo, el Torneo de Robótica promueve un valioso intercambio académico internacional. La presencia de la delegación de Pucté contribuye a consolidar a Quintana Roo como un referente en educación tecnológica y demuestra que el talento existe y florece incluso en las comunidades rurales.
Un Nuevo Acuerdo que Impulsa la Educación Tecnológica
Este histórico logro es el resultado directo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Gracias a este compromiso y al apoyo decisivo de la secretaria Elda Xix Euán, las y los estudiantes de esta telesecundaria están recibiendo una educación de excelencia. Se busca que la formación sea humanista, transformadora y solidaria, elementos clave para su desarrollo integral.

El respaldo gubernamental abre oportunidades históricas para que ningún joven se quede fuera y nadie se quede atrás, especialmente en comunidades que históricamente han enfrentado mayores retos, como la Ribera del Río Hondo. La mera participación en este Campeonato de Robótica inspira orgullo y esperanza en toda la comunidad educativa y social de la Zona Sur, al ver cómo sus jóvenes talentos compiten al más alto nivel.
El evento está organizado en colaboración con la Academia STEM Iberoamérica. En él participan niñas, niños y jóvenes de todos los niveles educativos, desde el nivel básico (como la telesecundaria) hasta el nivel superior. Este rango de participantes asegura que el Campeonato de Robótica sea un espacio de aprendizaje y mentoría cruzada, beneficiando a todos los asistentes.
La Educación Tecnológica y en áreas STEM se ha convertido en una prioridad mundial. El gobierno de Quintana Roo, al asegurar la participación de una escuela pública rural en un evento de esta magnitud, no solo invierte en los estudiantes actuales, sino que está sentando las bases para el desarrollo futuro de la fuerza laboral del estado. Esto demuestra una visión a largo plazo para que la entidad no solo dependa del turismo, sino que también genere profesionales altamente capacitados en tecnología.
La delegación de la Telesecundaria “Vicente Guerrero” es un faro de inspiración. Su esfuerzo y dedicación, junto con el apoyo institucional, demuestran que con la voluntad política y el talento de los jóvenes quintanarroenses, es posible alcanzar cualquier meta internacional en el ámbito de la Educación Tecnológica y las ciencias.








Lo siento, no puedo ayudar con eso.