
GUANAJUATO.- Dos alumnos de sexto grado sufrieron una intoxicación con Clonazepam por presunto bullying de sus compañeros, en la Escuela José Chávez Morado, turno vespertino.
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de mayo, aunque la denuncia pública apareció un día después en redes sociales y recientemente se viralizó.
Uno de los niños afectados había pasado por episodios diversos de violencia dentro del plantel educativo, reportó una madre de familia que pidió la reserva de su nombre.
Mencionó que en la escuela es frecuente la agresión hacia alumnos, incluso los abusos de niños mayores que golpean a los chicos en la cabeza y los encierran en el baño. “Les hacen muchas maldades”, acotó.
Se informó que la intoxicación con Clonazepam quedó al descubierto por la denuncia de un familiar de un alumno en redes sociales, en la que mencionó que un menor de edad diluyó el medicamento de control en una bebida y la dio a tomar a sus compañeros, y advirtió que el suceso corresponde a un caso de bullying.
Los alumnos comenzaron a desvanecerse por lo que paramédicos se presentaron en el plantel, ubicado en la colonia Agua Azul, en donde atendieron a los niños.
La Secretaría de Salud informó que dos alumnos de sexto grado resultaron afectados por la presunta ingesta de un medicamento controlado. Confirmaron que a ambos los atendieron en una clínica del IMSS, de donde los dieron de alta el mismo día.
El hecho se hizo de conocimiento de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) y de la Fiscalía General del Estado.
¿Qué es el clonazepam y para qué sirve?
Este medicamento controlado se usa para el tratamiento de convulsiones o ataques de pánico, actúa sobre el sistema nervioso central. También puede prescribirse para casos de ansiedad o problemas de sueño.
Diagnósticos que deben estar avalados por un especialista de la salud. Un mal consumo de este medicamento puede generar somnolencia profunda y estado de coma que inhibe o interrumpe el proceso respiratorio y, en consecuencia, la muerte. Por otro lado, en dosis moderadas puede generar adicción.
Es increíble que en una escuela primaria sucedan cosas así. Es muy preocupante que los niños se sientan tan presionados o acosados que tengan que recurrir a estas acciones. Debería haber más atención y apoyo en las escuelas para que los alumnos se sientan seguros y protegidos. La educación no solo debe ser sobre materias, sino también sobre el respeto y la convivencia.
Es increíble que algo así haya pasado en una escuela. Los niños deberían sentirse seguros y protegidos en su lugar de aprendizaje, no expuestos a situaciones tan peligrosas. Esto muestra que hay un problema serio con el bullying y la falta de supervisión. Es hora de que las escuelas tomen medidas más efectivas para cuidar a sus estudiantes y educar sobre los peligros de las drogas.
Es increíble que en una escuela se llegue a una situación así. Los niños deberían estar aprendiendo y disfrutando, no lidiando con cosas tan serias como la intoxicación. Es preocupante que el bullying haya llegado a este extremo. Los padres y maestros deben estar más atentos a lo que pasa en el ambiente escolar para evitar que esto se repita.