• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Estrategia de seguridad en Quintana Roo se alinea con la agenda nacional»

AVA by AVA
agosto 28, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
93
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto. El Contralmirante Julio César Gómez Torres, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, asistió a la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad de México. En este importante encuentro, se congregaron los líderes de la seguridad de todas las entidades del país para abordar temas clave que buscan fortalecer la cooperación y las estrategias en los estados. La participación de Quintana Roo en esta conferencia subraya el compromiso de la administración estatal con la seguridad de sus ciudadanos.

Durante la asamblea, se discutieron temas cruciales para el desarrollo policial y la coordinación interinstitucional. Entre los puntos tratados estuvieron la formación de gabinetes de seguridad a nivel local, el desarrollo y la certificación de los procesos policiales, y la actualización del Sistema Nacional de Información para una mejor gestión de datos. También se revisó la regulación de los Centros de Comando y Control (C2), que son vitales para la respuesta rápida ante emergencias y el monitoreo de la actividad delictiva.

Combatir la extorsión y la inteligencia policial

Uno de los puntos más relevantes de la agenda fue la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Se revisaron los avances para consolidar el número de denuncia 089 a nivel nacional, buscando que las llamadas sean atendidas de manera más eficiente y canalizadas a las áreas especializadas para un seguimiento oportuno. Esta iniciativa es vital para enfrentar un delito que afecta a miles de ciudadanos y empresas, y la mejora en la atención de estas denuncias es un paso significativo en la lucha contra la extorsión.

Además, se presentó una propuesta ambiciosa: la creación de un nuevo Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Este sistema tiene como objetivo integrar bases de datos y plataformas tecnológicas de todas las instituciones de seguridad del país. Con ello, se busca un intercambio de información más fluido y una coordinación estrecha con el Centro Nacional de Inteligencia. Esta visión de largo plazo, con metas hasta el año 2030, demuestra que el enfoque de la seguridad nacional está evolucionando hacia la prevención y la inteligencia.

Fortalecimiento de la coordinación con la federación

La participación del titular de seguridad de Quintana Roo en esta asamblea reafirma el compromiso de su secretaría de trabajar en conjunto con las instituciones federales y estatales. La coordinación es un pilar fundamental para garantizar un entorno de paz y justicia. Los acuerdos y estrategias discutidas en este foro nacional se implementarán en la entidad, adaptándolas a las necesidades específicas de la región para mejorar la seguridad en los municipios y el estado.

La estrecha colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es crucial. La lucha contra la delincuencia organizada y los delitos de alto impacto requiere de una respuesta coordinada y unificada. Al compartir información y mejores prácticas, las secretarías de seguridad de los estados pueden aprender unas de otras y aplicar modelos exitosos para enfrentar los retos locales. Este tipo de reuniones no solo sirven para discutir estrategias, sino también para fortalecer los lazos de confianza entre los encargados de la seguridad en el país.

El papel del Centro de Comando y Control en la estrategia de seguridad

Los Centros de Comando y Control (C2) mencionados en la asamblea son cruciales para la seguridad pública moderna. En Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha invertido en la mejora de estos centros, incorporando tecnología de punta como cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial y lectores de matrículas. Esta tecnología permite a las autoridades monitorear en tiempo real las principales vialidades y puntos de interés, agilizando la respuesta ante cualquier incidente. Un C2 eficiente no solo sirve para la prevención de delitos, sino también para la coordinación de servicios de emergencia, como ambulancias y bomberos, garantizando una respuesta integral a las necesidades de la ciudadanía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes