• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX

by
septiembre 8, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX

Con la acostumbrada temporada de lluvias la naturaleza se encarga de dejarnos algunos de sus mejores regalos. La temporada de recolección de hongos puede convertirse en todo un ritual. Si no has hecho esta actividad alguna vez, este año puede ser tu gran oportunidad. Estos son los hongos más comunes y más raros que se pueden recolectar en la CDMX.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
Algunos hongos resultan una delicia./Imagen Symbiosis Viva la Funga Facebook

La recolección es una costumbre ancestral y existe en casi todas las culturas del mundo desde hace milenios. La lluvia se encarga de dejarnos algunas delicias culinarias en una espléndida variedad de setas, trufas, champiñones y otros hongos comestibles y hasta medicinales. Esta actividad es tradicional en varios estados de la república, pero también es posible hacerla dentro de la capital mexicana.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
Hay que saber diferenciar entre los muchos tipos de hongos./Imagen Finca Tres Equis Facebook

Los hongos resultan un verdadero tesoro culinario. Aportan proteínas, vitaminas, micronutrientes, fibra y tienen un bajo contenido en grasas. Son considerados como preventivos para el cáncer y ayudan en la salud de la glándula tiroides y del cerebro. Aunque como muchos sabemos, algunos de ellos pueden resultar venenosos, así que más vale conocer qué tipo de hongos son los que debemos recolectar.

La temporada de hongos en México

Además de ser nutritivos, los hongos también son considerados como mágicos por sus diferentes propiedades. La temporada de recolección es de agosto a septiembre, cuando el reino fungi se manifiesta entre la vegetación de bosques y otros lugares. Puede resultar difícil encontrar los mejores hongos comestibles dentro de la CDMX, pero ten por seguro que en sus alrededores puedes conseguir algunos de los mejores ejemplares.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
Con las lluvias llega la abundancia./Imagen Fungi de México Facebook

Los hongos crecen gracias a diferentes factores. Además de la humedad, es necesaria una cierta temperatura, ventilación, disponibilidad de nutrientes y materia orgánica y algo de iluminación —aunque no necesitan de grandes cantidades de luz solar como las plantas—. Esto hace que se desarrollen y proliferen en diferentes ambientes.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
La recolección es una tradición ancestral./Imagen Hongos Nanácatl Facebook

Existen varias maneras de prepararlos. Son un verdadero manjar en caldos, quesadillas, tacos, como relleno de tamales, en mole y otros guisos. Nuestro país es uno de los que tienen una mayor variedad de hongos, con miles de especies diferentes. Su recolección es una tradición ancestral que pasa de generación en generación. 

Hongos de la CDMX

La recolección de hongos es posible casi en cualquier bosque de la ciudad, aunque debemos saber qué tipo de hongos hay que recoger y cuáles no. Pero hay lugares dentro de la CDMX que son famosos por la abundancia que ofrecen. Aquí te contamos sobre algunos de ellos.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
Los tecomates pueden ser todo un manjar./Imagen Delicia Facebook

Si estás aprendiendo sobre el mundo de los hongos y su recolección, lo más recomendable es no hacerlo solo. Cerca de los diferentes lugares donde crecen los hongos podrás encontrar algún guía que te oriente para saber diferenciar entre los hongos comestibles, los venenosos y los alucinógenos.

Milpa Alta

Uno de los lugares más generosos que podemos encontrar para la recolección es Milpa Alta, al sur de la ciudad, también famoso por su producción de pulques. Ahí te puedes unir a La Ruta de Milpa Alta, una actividad que ofrece un recorrido al bosque de Santa Ana Tlacotenco, donde podrás recolectar, preparar y consumir los hongos que recolectas, todo con la guía de los expertos.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
Poco a poco se aprende sobre las diferentes clases de hongos./Imagen Fungi de México Facebook

La caminata por el monte vale la pena. El pueblo de Santa Ana Tlacotenco es famoso por su rica gastronomía a base de hongos de temporada. Además de poder disfrutar de los diferentes platillos, encontrarás entre su gente al guía que necesitas para convertirte en un buen recolector.

Cuajimalpa

En esta alcaldía también encontraremos varios pueblos dedicados a la recolección. Entre ellos tenemos a San Mateo Tlaltenango y San Pablo Chimalpa. La Feria del Hongo de Cuajimalpa se lleva a cabo a finales de agosto, pero puedes darte una vuelta durante el otoño para aprender sobre la cultura de los hongos mexicanos.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
En la Feria del Hongo de Cuajimalpa enontrarás lo que buscas./Imagen Cuajimalpa Noticias Facebook

Recorridos de hongos en Chapultepec

Si quieres aprender sobre el reino fungi sin alejarte mucho de la ciudad, el Bosque de Chapultepec también ofrece recorridos gratuitos por diferentes rutas para conocer sobre las características de los hongos. Principalmente son en agosto, también conocido como #hongosto, pero seguramente después puedes darte una vuelta para conocer las diferentes especies que habitan por el lugar.

Los hongos comestibles mexicanos

Poco a poco se aprende. Entre los principales hongos comestibles que tenemos en México están los tecomates, los champiñones, las pancitas o yemitas, las patitas de pájaro, los champiñones, los hongos amarillos y el típico huitlacoche. Bien preparados, cada uno de ellos puede ser un deleite.

Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX
El Huitlacoche es el hongo mexicano por excelencia./Imagen Oaxaca de Mis Amores Facebook

Durante la temporada de lluvias podemos encontrar hongos hasta en parques y camellones, pero recuerda que hay que tener bien presente cuáles son los que pueden llegar a ser comestibles y lo más recomendable es recolectar en los grandes bosques.

The post Estos son los hongos más comunes y raros que se pueden recolectar en la CDMX appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Emiten alerta sanitaria en Bolivia y suspenden vuelos; esto está pasando

Next Post

¡Kendrick Lamar será el encargado del Halftime Show del Super Bowl LIX!

Next Post
¡Kendrick Lamar será el encargado del Halftime Show del Super Bowl LIX!

¡Kendrick Lamar será el encargado del Halftime Show del Super Bowl LIX!

Reforma judicial: los jueces sin rostro tendrían poder absoluto, advierte académico

Reforma judicial: los jueces sin rostro tendrían poder absoluto, advierte académico

Al menos 7 heridos en un tiroteo y un accidente de tránsito en Kentucky, EE.UU.

Al menos 7 heridos en un tiroteo y un accidente de tránsito en Kentucky, EE.UU.

Absolutamente maravilloso: John Cale en el Teatro Esperanza Iris

Absolutamente maravilloso: John Cale en el Teatro Esperanza Iris

Lo más Reciente

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Read more

Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

EE.UU. denuncia a miembros del Cártel de Sinaloa

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes