• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Estos son los cinco cárteles mexicanos que serán clasificados como terroristas

Redacción by Redacción
febrero 13, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
93
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
EE.UU. clasificará a cinco cárteles mexicanos como terroristas: Cártel de Sinaloa y CJNG estarían entre los elegidos

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos ya habría elegido a los cinco cárteles mexicanos, y otros grupos criminales latinoamericanos, que clasificará como organizaciones terroristas.

Según un informe del diario estadounidense The New York Times, un total de ocho grupos criminales de diferentes países entrarán a la clasificación de “terrorista” del Departamento de Estado.

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump declaró a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y firmó una orden de emergencia nacional que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.

Ahora, funcionarios estadounidenses habrían revelado a NYT qué cárteles mexicanos entrarían en la lista de organizaciones terroristas de su país, en el que están incluidos grupos como Al Qaeda y el Estado Islámico.

Cárteles mexicanos que serán clasificados como terroristas

NYT citó a cinco funcionarios estadounidenses para afirmar que la clasificación de los cárteles del narcotráfico en México como grupos terroristas es “inminente”.

De acuerdo con dichas fuentes, los cinco cárteles mexicanos que serán clasificados como terroristas son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noreste
  • Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

Además de estos grupos criminales, también se designaría como terroristas al Clan del Golfo (Colombia), al Tren de Aragua (Venezuela) y a la Mara Salvatrucha o MS-13 (fundado por salvadoreños en Estados Unidos).

Se espera que la medida sea anunciada oficialmente por la Casa Blanca esta semana.

Ya está la decisión de cuáles grupos criminales serán designados como organizaciones terroristas internacionales (FTOs) por el Dpto de Estado de EEUU:
-Cártel de Sinaloa/CDS
-Cártel de Jalisco Nueva Generación/CJNG
-Cártel del Noreste/CDN
-La Familia Michoacana
-Cárteles Unidos

— Amb. Arturo Sarukhan (@Arturo_Sarukhan) February 13, 2025

¿Cómo se clasifican las organizaciones terroristas?

Aunque Trump declaró a los cárteles mexicanos como terroristas en su primer día de gobierno, la decisión no es oficial.

La ‘Lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras’ la gestiona el Departamento de Estado, encargado de elegir que grupos son incluidos.

Para ello debe consultar antes con otras agencias del gobierno federal, comprobar que es compatible con el marco legal vigente y que estos grupos cumplan con los tres criterios señalados para considerarlos como terroristas.

Para ser designados como tales, estos grupos deben ser: 1) extranjeros, 2) participar en actos de terrorismo o tener la intención de hacerlo y 3) ser una “amenaza para la seguridad de los estadounidenses o para la defensa, las relaciones exteriores o los intereses económicos” del país.

Cada país tiene listas propias de grupos que consideran terroristas, además existe un listado reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Un grupo puede estar en más de una lista a la vez.

Hoy en día, la Lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras está integrada por 75 grupos y personas físicas, que incluyen a Hamás y al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Lee también: Gustavo Petro acusa al Cártel de Sinaloa de ser “jefe” de guerrilleros colombianos

¿Qué significa que Trump declare a los cárteles mexicanos como terroristas?

Actualmente el marco legal que rige el combate al tráfico de drogas en Estados Unidos es la Ley de Designación de Cabecillas de Narcóticos Extranjeros de 1999, más conocida como la “ley de capos” (Kingpin Act).

A través de esta ley se bloquea el acceso de figuras del tráfico internacional de estupefacientes, a sus empresas y a sus agentes al sistema financiero de EE.UU.

También se les niega la posibilidad de hacer negocios con compañías y ciudadanos estadounidenses de forma legal.

EU 🇺🇸 aumentó su vigilancia aérea sobre los cárteles mexicanos, confirma el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, durante su comparecencia ante el Senado. pic.twitter.com/XVbVkHnSRy

— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 13, 2025

Van por el dinero de los capos mexicanos

Estar en la lista de “grupos terroristas extranjeros” también tendría efectos financieros, pues le facilita al gobierno el bloqueo de flujos de capital y el combate al blanqueo de activos.

“Las consecuencias jurídicas de la ‘ley de capos’ no difieren sustancialmente de las de la designación de una ‘organización terrorista extranjera’”, explicó María Calderón, del Instituto México del Wilson Center, a BBC.

Sin embargo, la designación podría “ampliar la capacidad del gobierno para perseguir a aquellos que les proporcionen servicios o ‘apoyo material’”

Estar vinculado a los grupos terroristas podría ser castigado con multas o con penas de hasta 20 años de prisión, o incluso la cadena perpetua en casos en que la afiliación resulte en alguna muerte.

“(De ocurrir) va cambiar la manera en la que los agentes estadounidenses arman sus casos contra los carteles […] antes tenían que justificar una amenaza a un ciudadano estadounidense […] ahora cualquier vínculo al grupo ya es motivo de investigación”, dijo el periodista Ioan Grillo.

“Mucha gente puede entrar al pliego de sospechas de los agentes, y esto tiene consecuencias quizá no deseadas, como ir detrás de gente que fabrica armas en Estados Unidos, y gente que quiere aplicar a asilo en EEUU.”.

Los expertos también detallaron a BBC que “las ventajas de una potencial nueva denominación son mínimas, porque en última instancia muchas de estas medidas ya hoy se pueden tomar contra estas organizaciones”.

Clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas, ¿implica intervención militar?

Respecto a una posible intervención militar, Grillo aseguró que “no garantiza una intervención militar, pero se acerca”.

“No abre en ese sentido ninguna avenida que no existiera ya”, dijo Jason Zablakis, quien supervisó el proceso de designación de grupos terroristas en la Oficina de Contraterrorismo (CT) del Departamento de Estado entre 2008 y 2018, a BBC Mundo.

La profesora de la Universidad George Mason, Guadalupe Correa-Cabrera, consideró que “más que sentar las bases de una intervención en suelo mexicano, la implicación de esto es sobre las empresas que tienen vínculos con los carteles”.

“Se van a cancelar visas, se van a cancelar cuentas, pero para que haya una injerencia mayor en México tienen que pasar por muchas más instancias legales en EE.UU. No basta con una orden ejecutiva“.

Por su parte, al ser cuestionado sobre una intervención militar en México, Trump no descartó la posibilidad: “Es posible. Cosas más raras se han visto”.

Posturas similares han sido expresadas por otros miembros del gabinete.

Te puede interesar: Estados Unidos no descarta ataques contra los cárteles mexicanos: está “sobre la mesa”
Previous Post

Abandonan a bebé en baldío de Tamazunchale, San Luis Potosí

Next Post

Escucha “Swoon”, la nueva canción de Peter Murphy con Trent Reznor

Next Post
Escucha “Swoon”, la nueva canción de Peter Murphy con Trent Reznor

Escucha “Swoon”, la nueva canción de Peter Murphy con Trent Reznor

Reforma de la Jornada Laboral a 40 horas: ¿Cuándo entrará en vigor?

Reforma de la Jornada Laboral a 40 horas: ¿Cuándo entrará en vigor?

Reforma al Infonavit avanza

Reforma al Infonavit avanza sin cambios; oposición la califica como “un atraco”

¡Atención, conductores!

¡Atención, conductores!

Lo más Reciente

Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Canciller De la Fuente y ministro de Exteriores Wang Yi resaltan relación de respeto entre México y China

El secretario De la Fuente reiteró la oportunidad del contexto internacional para fortalecer y priorizar el diálogo político La entrada...

Read more

El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El féretro de José Mujica llega al Palacio Legislativo de Montevideo para su velorio

El expresidente de Uruguay José Mujica será velado en el Salón de los Pasos Perdidos por al menos 24 horas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes