

Playa del Carmen, Quintana Roo – La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, ha expresado su total respaldo a la nueva directiva de COPARMEX Riviera Maya, un organismo clave para el desarrollo económico de la región. Durante la ceremonia de toma de protesta de Sugeiry Prieto Torres, la alcaldesa enfatizó la importancia de la unidad y la participación del sector privado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que tiene la zona.
El evento, que se llevó a cabo en la noche de ayer, reunió a destacados líderes empresariales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno. La presidenta Mercado reconoció públicamente la labor del expresidente Marc Pujol, quien, a su juicio, consolidó a la organización como una de las más sólidas e influyentes de la Riviera Maya. Gracias a esta solidez, se ha logrado atender problemas críticos de seguridad, economía y servicios públicos de manera más eficiente.
La importancia del empresariado local en la vida pública
Durante su intervención, Estefanía Mercado subrayó la necesidad de que los empresarios se involucren de forma activa en la vida pública. La alcaldesa, quien es socia fundadora del organismo, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con COPARMEX y aseguró que el Ayuntamiento contará con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama. La meta es clara: fortalecer la competitividad y el bienestar de la comunidad. La unidad empresarial es un pilar fundamental para lograr el desarrollo sostenible de la región.
El expresidente Marc Pujol destacó los logros de su gestión, entre los que sobresale la diversificación del turismo, la atracción de inversión internacional y la mejora de la movilidad en la zona. También resaltó la labor de solidaridad del organismo durante la pandemia, entregando miles de despensas y ofreciendo talleres gratuitos. La labor de la cámara empresarial no solo se limita a lo económico, sino que también tiene un impacto social profundo.
Por su parte, la nueva presidenta, Sugeiry Prieto, rindió protesta ante el dirigente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra, y lanzó un llamado a la unidad entre empresarios, autoridades y ciudadanos. Prieto Torres presentó los principales ejes de su gestión, enfocándose en la formalización de empresas, la transformación de la narrativa turística y el ordenamiento urbano. Con estos objetivos, COPARMEX busca contribuir a la creación de ciudades más seguras y limpias en la Riviera Maya.
El acto contó con la presencia de importantes figuras políticas y empresariales, incluyendo al presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; el secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Paul Carrillo de Cáceres, en representación de la gobernadora; y el líder nacional de COPARMEX, quien enfatizó el papel crucial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) para la economía nacional. La presencia de estos líderes demuestra el reconocimiento de la labor de la organización empresarial y su rol vital en el futuro de la región.
La colaboración entre el gobierno y COPARMEX no es solo un acto protocolario, sino un mecanismo estratégico para la toma de decisiones. Este tipo de alianzas público-privadas son esenciales para que la voz de los empresarios se integre en la planeación y ejecución de políticas económicas y sociales. Al trabajar en conjunto, se pueden identificar más rápidamente las necesidades del mercado, promover un entorno favorable para la inversión y el empleo, y generar proyectos que beneficien directamente a la población. Esta sinergia es un modelo de gobernanza moderna que busca equilibrar los intereses del sector privado con el bienestar público, garantizando un crecimiento inclusivo y sostenido en la Riviera Maya.