
Playa del Carmen, Quintana Roo. – Con visión estratégica y liderazgo firme, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una nueva mesa institucional para la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del Centro de Población de Playa del Carmen. Este proyecto es considerado uno de los más relevantes de la administración 2024–2027, pues busca encaminar el crecimiento de la ciudad hacia un modelo ordenado, sostenible y con enfoque humano, atendiendo las necesidades reales de quienes habitan y visitan el destino.
Un PDU pensado en la gente y en el medio ambiente
Durante su intervención, Mercado refrendó su compromiso con la construcción de una ciudad más justa, con acceso equitativo a los servicios, movilidad digna y bienestar colectivo. Subrayó que el nuevo PDU será una herramienta fundamental para contener el crecimiento descontrolado y proteger los recursos naturales, en especial los ríos subterráneos que forman parte del patrimonio ambiental de Playa del Carmen. La alcaldesa recalcó que el derecho a un espacio público digno debe ser una realidad para todas y todos los playenses.

La mesa de trabajo fue convocada por el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y reunió a autoridades municipales, regidores, representantes de dependencias federales, colegios profesionales, académicos y ciudadanía organizada. Este proceso participativo ha sido clave para enriquecer el proyecto y fortalecer la visión de una ciudad con planeación a largo plazo.
Propuestas para un crecimiento ordenado y sostenible
En el encuentro, el presidente del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C., Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, presentó un informe técnico que detalló los avances del proyecto. Destacó que el municipio cuenta con más de 11,000 hectáreas urbanas disponibles, por lo que no es necesario invadir nuevas áreas ecológicas. En este sentido, urgió a priorizar el aprovechamiento de vacíos urbanos y avanzar en la regularización de asentamientos irregulares, como pasos indispensables para un crecimiento ordenado.

Asimismo, se abordaron temas cruciales como la movilidad, el crecimiento irregular y la coordinación entre instituciones. Entre las propuestas más visionarias en análisis destaca la creación del parque urbano más grande del estado, un proyecto que busca simbolizar inclusión, sustentabilidad y recuperación del espacio público, consolidando a Playa del Carmen como una ciudad moderna y resiliente.
Especialistas en planeación urbana señalan que la actualización del PDU permitirá a Playa del Carmen alinearse con las tendencias internacionales de desarrollo sostenible. Incorporar estrategias de resiliencia ante el cambio climático, movilidad no motorizada y participación comunitaria son pasos indispensables para asegurar que el crecimiento turístico y poblacional no comprometa el bienestar de las generaciones futuras. Se espera que el documento final sea aprobado en diciembre de 2025, consolidando un modelo de ciudad que combina técnica, visión social y respeto al medio ambiente.
