• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, mayo 25, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Este es el último río vivo de la ciudad

by
marzo 31, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Este es el último río vivo de la ciudad

Los ríos y canales eran algo de lo más común en la Ciudad de México del pasado. El antiguo Valle de Anáhuac, ubicado en la parte más baja de la cuenca de México era irrigado por 45 diferentes ríos y estaba rodeado de lagos y manantiales y por eso se le consideraba como un “espejo de agua”. Con el tiempo todo esto desapareció. Este es el último río vivo de la ciudad.

Este es el último río vivo de la ciudad
Algunas partes del Río Magdalena llegan a la ciudad./Imagen Museo Casa del Risco Facebook

El sobreviviente es el Río Magdalena y es el único que conserva su caudal a la vista y corre al aire libre. Los ríos que pasaban por la ciudad se secaron o fueron entubados con la llegada de la modernidad y hoy los conocemos más bien como grandes calzadas y avenidas que conservan sus nombres.

Este es el último río vivo de la ciudad
La mayoría de los ríos de la CDMX permanecen entubados./Imagen Viajando por la Historia Facebook

El Río Magdalena nace al sur poniente de la CDMX, en el Cerro de San Miguel, que pertenece al sistema montañoso de la Sierra de las Cruces. Sus aguas corren a lo largo de 20 kilómetros del territorio capitalino, a través del Parque Nacional de Los Dinamos y llega a algunos puntos de Periférico, avenida Revolución y los Viveros de Coyoacán.

Los antiguos ríos de la Ciudad de México

Para finales de la década de los años 30 del siglo pasado, con la expansión de la ciudad fue necesario procesar el agua de los ríos para darle un uso público. Entre los ríos principales que surtían de agua a la capital y fueron entubados tenemos el Río Mixcoac, el Río Churubusco, el Río la Piedad y el Río Consulado. Hoy ya no queda rastro de ellos.

Este es el último río vivo de la ciudad
Este río conserva su belleza natural./Imagen Alcaldía La Magdalena Contreras Los Dinamos Facebook

Otros de los ríos principales eran Los Remedios, Tacubaya, Becerra, San Ángel y San Buenaventura. Algunos de ellos también se canalizaron y ya son considerados como ríos muertos porque su cauce desapareció junto con su función ecológica. Para finales de los años 50 la ciudad tenía otros tipos de necesidades debido a la sobrepoblación.

Este es el último río vivo de la ciudad
El Río Magdalena en Chimalistac, década de 1920./Imagen La Ciudad de México en el Tiempo Facebook

Los ríos le daban su belleza natural a la antigua ciudad, aunque en algunos casos el entubamiento de sus aguas benefició al medio ambiente, pues se usaban como basureros, lavaderos y sanitarios, con lo que se volvían un foco de infección. Canales como el de La Viga y la Acequia Real estaban conectados con el centro de la ciudad desde pueblos como Santa Anita, Xochimilco y Chalco y eran utilizados para el comercio.

El último río vivo de la ciudad

Y así, en nuestro tiempo, el único río considerado como vivo es el Río Magdalena. Todavía se pueden ver sus aguas cristalinas por la zona del bosque templado del Cerro de las Cruces, en el área protegida de Los Dinamos, al suroeste de la CDMX en la alcaldía Magdalena Contreras. 

Este es el último río vivo de la ciudad
El río pasa por el Cerro de las Cruces./Imagen Río Magdalena Facebook

Tiene un flujo permanente y sus aguas también se aprovechan para nuestro consumo. El problema es que el crecimiento de la ciudad no se detiene y la cuenca del Río Magdalena está en un proceso inevitable de deforestación. Algunas secciones de este río también están entubadas, como la que pasaba por la colonia Chimalistac.

Este es el último río vivo de la ciudad
El puente de Oxtopulco en Chimalistac, construido por los monjes carmelitas en el siglo XVII./Imagen Locatel Ciudad de México Facobook

Hoy todavía quedan algunos de los puentes de piedra que cruzaban el Río Magdalena por esta zona. Y según dicen, los monjes Carmelitas hacían sus oraciones en ellos hasta que su voz se escuchara más fuerte que el sonido del agua. 

Cuidemos nuestro medio ambiente

Cuidar el agua y la naturaleza en general es una de nuestras responsabilidades. Si visitamos cualquier bosque o el mismo Río Magdalena, hay que evitar dejar basura o cualquier tipo de desperdicios por el bien de nuestra ecología. Los desechos corren con las aguas del río y contaminan lo que hay a su paso.

Este es el último río vivo de la ciudad
Cuidemos la naturaleza y ella nos cuidará a nosotros./Imagen Sistema de Aguas de la Ciudad de México Facebook

La naturaleza tiene su sabiduría propia y el crecimiento de las ciudades es algo inevitable. Hay iniciativas y programas de limpieza que se preocupan constantemente por la salud de este, que es el último río vivo de la ciudad y que con su naturaleza ayuda al medio ambiente, a la sociedad y a la economía de la capital. Todos podemos ayudar a nuestro modo.

The post Este es el último río vivo de la ciudad appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Se reporta listo el pesista quintanarroense Víctor Güémez para competir por su lugar en París 2024

Next Post

#Video Joven sale disparado de juego mecánico en Cd Juárez; murió en el hospital

Next Post
#Video Joven sale disparado de juego mecánico en Cd Juárez; murió en el hospital

#Video Joven sale disparado de juego mecánico en Cd Juárez; murió en el hospital

Iglesia condena linchamiento en Taxco por caso Camila; “la violencia genera más violencia”, señala

Iglesia condena linchamiento en Taxco por caso Camila; “la violencia genera más violencia”, señala

Aeropuerto de Mexicali podría reabrir el lunes tras afectaciones por mal clima

Aeropuerto de Mexicali podría reabrir el lunes tras afectaciones por mal clima

Juan Carrillo llama apoyar a Claudia y que llegue con un Congreso aliado

Juan Carrillo llama apoyar a Claudia y que llegue con un Congreso aliado

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes