![Causa revuelo en redes sociales el amaño real del pez abisal, también conocido como pez diablo negro y recién visto en Tenerife](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/este-es-el-tamano-real-del-pez-abisal-el-diablo-avistado-en-tenerife.jpg)
El pez abisal diablo, que saltó a la fama gracias a la película ‘Buscando a Nemo’, fue el protagonista de un avistamiento histórico en Tenerife.
En días pasados fue visto por primera vez el pez diablo negro en la superficie del mar, pero la segunda sorpresa fue el tamaño real del ahora famoso animal marino.
Aunque la película de Disney hace parecer que el pez diablo negro es una criatura de gran tamaño, la realidad es muy diferente a la ficción.
¿Cuál es el tamaño real del pez abisal?
Si bien la mayoría de las personas pensaba que el pez diablo negro es de grandes dimensiones, la realidad es que cabe en la palma de la mano.
Entre 10 y 20 centímetros es el tamaño real del pez abisal. En promedio miden 15 centímetros, según explicó National Geographic.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/este-es-el-tamano-real-del-pez-abisal-el-diablo-avistado-en-tenerife.png)
Las hembras suelen ser de mayor tamaño, y en algunos casos los machos pueden medir incluso menos de 10 cm.
También existen especies que alcanzan tamaños mayores, superando los 20 centímetros.
Estas diferencias de tamaña se deben a factores como la especie específica, la disponibilidad de alimento y las condiciones ambientales de las profundidades marinas donde se encuentran.
A través de redes sociales causó revuelo un vídeo del tamaño real del pez abisal o pez diablo negro.
@dyluchii Para toda la gente que se creía que era un pez enorme, pues no, mide unos 7-8 centímetros, es super chiquitito (y es una hembra
) #pezabisal #pezdiablo #pezdiablo
#pezdiablonegro #tenerife #canarias #fyp ♬ congratulations by mac miller – Hannah
![]()
Histórico avistamiento del pez diablo negro en Tenerife
En días pasados se hizo viral el primer avistamiento del pez diablo negro en la superficie del mar, ocurrido a solo 2 km de la costa de Tenerife, durante una expedición de la ONG Condrik-Tenerife, dedicada al estudio de tiburones pelágicos.
Hasta la fecha, todos los registros del Melanocetus johnsonii correspondían a larvas, ejemplares muertos o grabaciones obtenidas mediante vehículos submarinos en zonas de hasta 2,000 metros de profundidad, donde no llega la luz solar.
““Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un pez diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en superficie“.
De acuerdo con la ONG, se trata de “un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida”.
¡Insólito! Un pez diablo negro aparece en la superficie: podría ser el primer avistamiento registrado de un rape abisal adulto emergiendo a plena luz del día.
El asombroso encuentro ocurrió a 2 km de la costa de Tenerife, España.
: https://t.co/YLYdVFT9be pic.twitter.com/pzwIoMIUDE
— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) February 7, 2025
La bióloga marina Laia Valor relató a medios que regresaban de una expedición cuando vieron al pez diablo en la superficie:
“Uno de los tripulantes empezó a gritar diciendo que estábamos ante un animal casi mitológico”, recordó.
Debido a que no es un pez adaptado para la vida en la superficie, los expertos especulan sobre las razones que lo llevaron a nadar tan lejos de su hábitat natural, a miles de metros de profundidad.
“No tenemos nada claro, pero no es normal […] No podemos decir que no pasa nunca, aunque si pasase a mayor escala estos avistamientos ocurrirían más veces, pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así”.
Entre las posibles causas de su presencia en la superficie es que estaba herido, huyendo de otro depredador, enfermo o simplemente la corriente ascendente lo llevó hasta ahí.
“Se trata de un verdadero depredador de las profundidades que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2,000 metros de profundidad”
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/este-es-el-tamano-real-del-pez-abisal-el-diablo-avistado-en-tenerife-7.png)
“Es muy raro ver a un animal de las profundidades marinas tan cerca de la superficie”, afirmó Bruce Robison, científico del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (California).
Kory Evans, biólogo marino de la Universidad Rice (en Texas, Estados Unidos), pensó que el vídeo era Inteligencia Artificial: “Cuando vi el vídeo por primera vez, sinceramente no me creía lo que estaba viendo”.
¿Qué pasó con el pez abisal visto en Tenerife?
Desafortunadamente, el pez abisal o pez diablo negro murió horas después de su avistamiento en Tenerife.
Recordamos que se trata de una especie adaptada para la vida en profundidades de 200 hasta dos mil metros.
Su muerte pudo deberse a cambios súbitos en las corrientes oceánicas, condiciones ambientales adversas o alguna enfermedad que lo llevó a abandonar el fondo del mar.
Tras confirmar su muerte, los expertos que presenciaron el inusual avistamiento tomaron al pez como muestra para análisis y estudios que permitan entender más sobre esta especie.
¿Es peligroso el pez diablo negro?
A pesar del inquietante aspecto, el pez diablo negro es inofensivo para los humanos.