• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, agosto 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Estafa de las «vacas virtuales» sacude la ganadería uruguaya»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
junio 17, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

17 DE JUNIO-#Uruguay, uno de los países con mayor tradición #ganadera del #mundo, enfrenta hoy la vergüenza de una #estafaganadera que ha dejado sin ahorros a miles de personas. La empresa Conexión Ganadera, que durante años prometió rendimientos seguros y altos, resultó ser un esquema Ponzi que movió cientos de millones de dólares sin respaldo real en ganado. Lo que comenzó como un negocio innovador se convirtió en una pesadilla para inversores locales y extranjeros.

La promesa era sencilla: invertir dinero para engordar vacas, un animal considerado símbolo de estabilidad en Uruguay. A cambio, los inversionistas recibirían ganancias fijas. La idea convenció a miles, entre ellos empresarios, políticos y hasta sacerdotes, que creyeron estar apostando por un negocio sin fisuras. Sin embargo, la realidad era otra: muchas de esas vacas simplemente nunca existieron.

Ganado virtual, un fraude sin precedentes

Las primeras alarmas saltaron a inicios de 2025 cuando Conexión Ganadera reconoció no poder cubrir pagos por 400 millones de dólares. De sus activos, solo 150 millones tenían respaldo real. Se supo entonces que gran parte de los fondos se desviaron a otros negocios o lujos personales de los directivos. Uno de ellos, Gustavo Basso, se quitó la vida, dejando un mar de preguntas sin responder.

El sistema de rastreo de ganado, motivo de orgullo nacional, quedó en entredicho. La justicia descubrió etiquetas de identificación guardadas en cajas y movimientos falsos en los registros oficiales. El fraude fue tan grande que se cuestiona la eficacia de la trazabilidad que Uruguay exhibía como única en el mundo.

Para muchos inversionistas, la estafa dejó no solo un hueco en sus bolsillos, sino una profunda desconfianza hacia los fondos de inversión agropecuarios. Hoy, varios enfrentan graves problemas económicos y hasta pensamientos suicidas, temiendo perderlo todo. Mientras tanto, la justicia sigue rastreando el destino del dinero desviado a empresas fantasmas y cuentas en el extranjero.

El caso también dejó expuesto un vacío en la regulación. Las autoridades financieras habían advertido sobre este tipo de operaciones, pero la empresa modificó contratos para evitar controles, presentándose como inversión productiva y no financiera. Así, escaparon de la vigilancia del Banco Central, engañando a quienes confiaron en la reputación del país ganadero.

Ahora, muchos se preguntan si podrán recuperar siquiera una parte de sus ahorros. Algunos abogados afirman que todavía podría hallarse dinero en paraísos fiscales, pero el proceso judicial será largo y complicado. Lo cierto es que la credibilidad del sector agropecuario uruguayo ha quedado fuertemente golpeada.

El escándalo de las vacas virtuales quedará registrado como uno de los fraudes más insólitos de América Latina. Para Uruguay, implica repensar los sistemas de control y la protección a pequeños ahorradores que creyeron, como todos, que el campo nunca les fallaría.

Comments 3

  1. seattle jay says:
    2 meses ago

    Me parece genial que se hable de esto, pero a veces siento que falta más profundidad en los detalles. Es importante que se expliquen bien las cosas para que todos podamos entender.

    Responder
  2. Freak Buff says:
    2 meses ago

    Es genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Necesitamos más acciones, no solo palabras.

    Responder
  3. Rey de las Pesadillas says:
    2 meses ago

    La verdad es que me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se le da más importancia a lo negativo que a lo positivo. Sería genial ver más enfoques que resalten lo bueno y las soluciones en lugar de solo enfocarse en los problemas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Liga de Wushu y Danza de León de Quintana Roo impulsa la preservación de tradiciones marciales

by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 12, 2025
0
Liga de Wushu y Danza de León de Quintana Roo impulsa la preservación de tradiciones marciales

Cancún, Quintana Roo. – Esta tarde se presentó oficialmente la Liga de Wushu y Danza de León de Quintana Roo,...

Read more

#VIDEO: Montessori de Frimadi fomenta valores y aprendizaje con actividades solidarias

by PMCC
agosto 12, 2025
0
Montessori del Primari fomenta valores y aprendizaje con actividades solidarias

#cancun En un esfuerzo por combinar educación de calidad con formación en valores, el Montessori de Frimadi, dirigido por Claudia...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes