
El gobierno de Estados Unidos anunció que aplicará una multa de 5 mil dólares (más de 92 mil pesos mexicanos) a las personas que crucen su frontera de manera irregular, informó la embajada estadounidense en México. El anuncio fue difundido a través de un video en la plataforma X (antes Twitter), firmado por el portavoz David Arizmendi, quien advirtió que “si cruzas ilegalmente enfrentarás graves consecuencias”.
La medida forma parte del proyecto de ley denominado One Big Beautiful Bill, aprobado el 4 de julio, que también incluye diversos ajustes fiscales, como un impuesto del 1 % a las remesas. Además de la sanción para cruces fronterizos, se estableció una tarifa de 1,000 dólares para los solicitantes del programa “parole” (residencia temporal).
La embajada no precisó la fecha exacta en que comenzará a aplicarse la multa ni los métodos para su cobro. Tampoco quedaron claras las sanciones inmediatas para quienes no la paguen, aunque se indicó que podrían cancelarse los permisos migratorios en inspecciones o al estar ya dentro del país.
En cuanto a excepciones, el gobierno otorgará exenciones a casos por emergencias médicas, asistencia a funerales y situaciones consideradas de “beneficio público significativo”, entre otras. Además, destaca que esta tarifa para “parole” aplicará también a quienes tienen solicitudes pendientes sin aún contar con aprobación.
Este endurecimiento llega en un contexto migratorio ya tensionado: entre enero y agosto de 2025 fueron detenidos 130,385 migrantes intentando cruzar la frontera. Críticos advierten que la medida podría generar complejidades legales, humanitarias y de implementación, especialmente en cuanto a la administración del cobro y el impacto en comunidades vulnerables.