• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

Redacción by Redacción
mayo 14, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La fiscal especial Pam Bondi, en la fotografía, afirmó que desmantelar al Cártel de Sinaloa requiere “una estrategia legal firme e innovadora”

SAN DIEGO, California (EFE).— El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó ayer en una corte de San Diego, California, cargos de narcoterrorismo contra dos líderes del Cártel de Sinaloa, lo que marca la primera vez que se formulan acusaciones de terrorismo vinculadas con el narcotráfico en ese país.

Los señalados son Pedro Inzunza Noriega, de 62 años, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, de 33, acusados de haber traficado toneladas de droga a EE.UU. para el cártel mexicano.

La fiscal especial Pam Bondi afirmó que desmantelar al Cártel de Sinaloa requiere una estrategia legal firme e innovadora. “Se acabaron sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias; buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”, advirtió.

Por su parte, el fiscal federal Adam Gordon destacó en rueda de prensa lo inédito del caso.

“Es la primera vez que se presentan cargos contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y materiales para narcoterrorismo, relacionados con tráfico de grandes volúmenes de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína”, dijo.

La acusación considera “materiales para narcoterrorismo” a los estupefacientes que la organización trafica hacia territorio estadounidense.

Orden ejecutiva

Los cargos se apoyan en la orden ejecutiva emitida en febrero por el presidente Donald Trump, que designó a varios cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Gordon explicó que, para actuar contra los cárteles como entidades terroristas, formó desde el 11 de abril una Unidad de Narcoterrorismo, la cual participó en la investigación y la elaboración de los cargos.

El funcionario aseguró que a partir de ahora los capos enfrentarán una persecución sin tregua. “Los vamos a cazar hasta que enfrenten su destino en una corte federal del Sur de California”, advirtió.

¿Quiénes son Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel?

Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y Pedro Inzunza Coronel, apodado “El Pichón”, comenzaron a traficar cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos hace varias décadas, según documentos del caso.

La fiscalía señala que ambos se involucraron más recientemente en el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas. El 3 de diciembre de 2024, la policía mexicana allanó varios puntos en Sinaloa controlados por ellos, donde decomisaron 1,500 kilos de fentanilo, la mayor incautación global de esa droga.

Junto con los Inzunza —padre e hijo— fueron acusados también los presuntos narcos mexicanos David Alejandro Heredia Velázquez (50 años), Daniel Eduardo Bojórquez (47), y Javier Alonso Vázquez Sánchez (31); el guatemalteco Oscar René González Menéndez (45) y el costarricense Elías Alberto Quirós Benavides (53).

De ser hallados culpables, podrían recibir cadena perpetua y fuertes multas.

La lucha contra el fentanilo en Estados Unidos es fuerte. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2023 más de 74,000 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis de fentanilo y otros opioides sintéticos, lo que representa más de dos tercios del total de muertes por sobredosis en el país estadounidense.

Comments 3

  1. Sr. Gadget says:
    6 meses ago

    Es bueno ver que se están tomando acciones contra el Cártel de Sinaloa, pero a veces me pregunto si estas denuncias realmente van a cambiar algo. Se ha hablado mucho de esto antes, y parece que el problema sigue ahí, muy fuerte. Ojalá que esta vez sí se logre algo concreto y no solo se queden en palabras.

  2. Parpadeo says:
    6 meses ago

    Es bueno ver que se están tomando acciones contra el Cártel de Sinaloa, pero a veces me pregunto si realmente van a hacer algo efectivo. Siempre es lo mismo, se hacen anuncios y denuncias, pero al final, ¿realmente se desmantelan estas organizaciones? Espero que esta vez sí haya un plan sólido y que no se quede solo en palabras.

  3. Montaña Aquiles says:
    6 meses ago

    Es bueno ver que se están tomando medidas contra el Cártel de Sinaloa, pero a veces me pregunto si estas acciones realmente van a cambiar algo. Han pasado muchas cosas similares antes y el problema sigue ahí. Ojalá esta vez sí se logre algo efectivo y no se quede solo en palabras.

Lo más Reciente

Fortalecimiento del IEQROO: Toman Protesta Nuevos Consejeros Electorales

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 5, 2025
0
Fortalecimiento del IEQROO: Toman Protesta Nuevos Consejeros Electorales

Chetumal, Quintana Roo.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) celebró una sesión solemne para la toma de protesta de...

Read moreDetails

Próxima Reapertura: Unidad Deportiva de la SM 217, un Ejemplo de Rehabilitación

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 5, 2025
0
Próxima Reapertura: Unidad Deportiva de la SM 217, un Ejemplo de Rehabilitación

Cancún, Q. Roo.- La Unidad Deportiva de la Supermanzana 217 está a punto de abrir sus puertas de nuevo, luego...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes