![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/05/cdmx-urna-electronica-eleccion-2-1024x576.jpg)
Cancún, 24 de mayo de 2024 – En una entrevista exclusiva para Ola Noticias, Pedro Flota Alcocer, presidente del comité estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció un pronóstico sobre los resultados del próximo proceso electoral que culmina el domingo 2 de junio.
Flota Alcocer admitió que es complicado dar un pronóstico preciso debido a la competencia cerrada en varios lugares. «Es muy difícil porque hay lugares donde tenemos amplias posibilidades, pero están muy cerrados, como en Cozumel y Puerto Morelos, en los distritos locales. Nosotros vemos amplias posibilidades en al menos cinco distritos, pero falta ver qué dice el PAN en los distritos que les tocan», explicó.
Desmintió las afirmaciones de Morena de una victoria asegurada, destacando que la elección no será un «carro completo» para ellos. «No va a ser una elección que se incline claramente hacia la oposición ni hacia nosotros. Todo el estado está muy competido», enfatizó.
Flota Alcocer se refirió al crecimiento en las encuestas de algunos de sus candidatos, mencionando a Jorge Rodríguez en Cancún como un ejemplo. «Al inicio de la campaña, Jorge Rodríguez estaba a 44 puntos de distancia. Hoy, las mismas encuestadoras que manejaron esa diferencia, lo pusieron a 8 puntos hace 15 días. Eso nos habla de una distancia que se redujo significativamente», comentó. Aunque reconoció que no se sabe si alcanzarán a cerrar completamente la brecha, destacó el avance logrado.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/05/image-25.png)
El presidente del PRI también señaló la competencia en otros municipios. «En Othón P. Blanco, la presidenta que busca la reelección está sudando la gota gorda contra dos opositores que no tienen ni recursos y son muy jóvenes, como Germán González por nuestra Alianza y Lidia Rojas del Movimiento Ciudadano», ejemplificó.
En Felipe Carrillo Puerto, mencionó la fuerte competencia entre la candidata del PRI, Berta House, y otra maestra, María Luisa Hernández. Flota Alcocer subrayó que en todas partes hay competencia y que el escenario electoral está lejos de estar definido.
Además, criticó el uso de las instituciones del Estado para cuestionar a sus candidatos. «El uso faccioso del Tribunal Electoral para cuestionar a dos o tres de nuestros candidatos es una muestra de la competencia real que enfrentamos», dijo, mencionando a Yamina en la planilla de Charito Toledo, Jan Arana en la planilla de Cozumel y otros casos similares.
Flota Alcocer espera que el fallo del Tribunal Electoral Federal sea favorable esta semana, aunque advirtió que este proceso refleja el uso indebido de las instituciones del Estado a favor del régimen actual. «Así se han configurado las condiciones, pero estamos listos para competir», concluyó.