
Un menor de 17 años se ha entregado de manera voluntaria a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE-SLP) para responder por señalamientos que lo vinculan con el presunto abuso sexual de una alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). La decisión del joven de presentarse ante la autoridad se dio tras ser identificado como uno de los presuntos participantes en el lamentable suceso, que ha generado indignación y movilización dentro de la comunidad universitaria.
La entrega de menor de edad a la Fiscalía marca un avance crucial en la investigación de este caso. Al tratarse de un menor de 17 años, su proceso legal será manejado bajo el sistema de justicia especializado para adolescentes, el cual contempla normativas y procedimientos distintos a los de un adulto. Las autoridades de la FGE-SLP confirmaron que, una vez que el joven se presentó, se iniciaron de inmediato los trámites correspondientes para tomar su declaración y determinar su situación jurídica respecto a su presunta participación en el abuso.
El caso se hizo público luego de que la alumna de la Facultad de Derecho de la UASLP denunciara ser víctima de abuso. Este tipo de incidentes, que afectan gravemente la seguridad de las estudiantes, ha provocado una fuerte reacción dentro de la máxima casa de estudios potosina. La entrega de menor responde a la presión social y a la celeridad con la que la Fiscalía ha abordado el tema, buscando establecer la verdad y la responsabilidad penal de todos los involucrados.
🏛️ La Participación Bajo la Lupa del Sistema de Justicia para Adolescentes

La presunta participación del menor de 17 años será investigada meticulosamente. La FGE-SLP deberá determinar con precisión el grado de implicación del adolescente, si actuó solo o en compañía de otros sujetos, y bajo qué circunstancias se cometió el presunto abuso contra la alumna de la UASLP. El hecho de que se haya entregado voluntariamente podría considerarse dentro de su proceso, aunque no lo exime de la responsabilidad penal. El sistema de justicia para adolescentes prioriza la reintegración social, pero es estricto en el castigo de delitos graves.
La Facultad de Derecho de la UASLP y la rectoría han manifestado su total apoyo a la víctima, condenando enérgicamente los hechos y comprometiéndose a colaborar estrechamente con la Fiscalía para facilitar cualquier información que ayude a la investigación. La entrega de menor a las autoridades es un primer paso para la víctima en su búsqueda de justicia, y la comunidad universitaria permanece atenta al desarrollo del proceso, exigiendo que no haya impunidad en este caso de presunto abuso.
La Respuesta de la UASLP y el Protocolo de Género








