
Por acá ya les decíamos todos lo detalles para que se lancen, pero ahora queremos contarles todo lo que encontramos en la nueva exposición del MUNAL sobre tradiciones esotéricas, la cual incluye misteriosas pinturas y obras artísticas, pero también cartas de tarot y otras cosas increíbles.
“Bajo el signo de Saturno”: La nueva exposición del MUNAL
¿Ustedes sabían que el expresidente de México, Francisco I. Madero creía en el espiritismo? Nosotros tampoco, pero eso descubrimos apenas entramos a la nueva exposición del Museo Nacional de Arte (MUNAL), la cual lleva el nombre de “Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte”.
Sí, se trata de una increíble muestra artística que se inauguró el 14 de mayo y que está inspirada en dos cosas: en una carta astral que realizó André Breton, fundador del surrealismo, al escritor Jean Schuster; y también en los ensayos escritos por Susan Sontag, los cuales llevan también el nombre de la exposición.

En general, está conformada por pinturas, fotografías, esculturas y otros objetos relacionados a las tradiciones esotéricas como el espiritismo, la clarividencia, la astrología, la quiromancia y la cartomancia.
¿Qué podrán encontrar en esta exposición?
Más de 200 obras conforman esta nueva exposición del MUNAL, la cual está dividida en cuatro partes, comenzando por la que habla de la nigromancia y el arte de invocar a los muertos, donde se nos cuenta que Madero era fan del espiritismo, así como muchas mexicanas y mexicanos en los siglos XIX y XX, ya que organizaban sesiones espiritistas como se ve en la pintura “Las Espiritistas” de Juan Téllez, pero también en revistas y reportajes fotográficos.

Luego pasamos a la clarividencia, como es que diferentes artistas interpretaban las cartas de tarot en sus obras, como lo llegaron a hacer Eugenia Martínez, Raúl Pérez o Pedro Friedeberg. O cómo imaginaba Leonora Carrington y Lola Álvarez Bravo la quiromancia, la lectura de manos para conocer el futuro.
Después la tercera parte nos habla de la astrología, de cómo se consulta a las estrellas y planetas para conocer mejor nuestra personalidad. Sí, y también artistas lo hacían a través de sus cartas astrales, como Remedios Varo y Ramón López Velarde. Y como ahora que muchos representan sus signos zodiacales en ilustraciones en redes sociales, también lo hizo el artista José Horna.


Y por último viene el futuro, una especie de reflexión en la que se nos pregunta si podría existir una realidad distinta a esta y cómo el arte entra en juego en este tema que muchos nos hemos cuestionado, como también lo hicieron personajes como Rufino Tamayo.
En general la exposición nos gustó mucho, sobre todo las obras que se escogieron para conformarla. Como la enorme figura hecha por Leonora Carrington o aquellos cuadros que parecían sacados de cuentos de Edgar Allan Poe. Pero también nos puso a pensar en qué tan reales son las tradiciones esotéricas, su poder y si realmente podemos conocer nuestra futuro a través de ellas.

Fechas, horario y costo
Si quieren visitar esta interesante exposición del MUNAL, tendrán hasta el 15 de febrero de 2026 para hacerlo. Sí, estará abierta a todo el público durante ocho meses, por lo que tendrán tiempo de sobra.
Sólo recuerden que pueden hacer su visita de martes a domingo en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas, en la calle Tacuba número 8 del Centro Histórico de la CDMX.

¿El costo? Es de 95 pesos por persona, aunque la entrada gratis para menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente.