• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco

by
agosto 3, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco

El pasado prehispánico de la CDMX no va a dejar de sorprendernos. Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron recientemente un embarcadero prehispánico en Tlatelolco, en un terreno de la colonia San Simón Tolnáhuac donde se proyecta la construcción de un complejo habitacional.

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco
Los trabajos del INAH dejaron al descubierto una gran red de canales./Imagen Secretaría de Cultura Facebook

Este hallazgo da nuevos datos sobre el modo de vida de este pueblo de la zona centro-norte de la capital mexicana. Junto con el embarcadero, también se descubrió un sistema de varios canales y redes hidráulicas, lo que sugiere que los tlatelolcas disponían de diferentes métodos avanzados para la irrigación, el drenaje y la navegación como medio de transporte y de comercio.

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco
El famoso mercado de Tlatelolco era el más grande de toda Mesoamérica./Imagen Memorias del Pasado. Mi México Facebook

Así podemos saber un poco más sobre la cultura de este pueblo, que llegó a tener el mercado más grande de toda Mesoamérica, en el que se intercambiaban toda clase de artículos, de todas las regiones del país. Tlatelolco era una ciudad gemela de Tenochtitlan y a diferencia de ésta, su población disminuyó gradualmente tras la llegada de los conquistadores.

Un embarcadero en Tlatelolco

La ciudad de Tlatelolco se fundó aproximadamente en el año 1337 y estaba compuesta por 19 barrios diferentes. El embarcadero descubierto tiene medidas de 4.8 metros por 3.1 metros y se conecta a la red de canales que van de uno hasta los 8 metros de ancho. Estos métodos avanzados de urbanización en la zona permanecieron desconocidos hasta el reciente hallazgo arqueológico.

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco
El embarcadero y el sistema de canales permanecieron ocultos durante siglos./Imagen Secretaría de Cultura Facebook

Los expertos señalan que el embarcadero tuvo dos etapas diferentes de ocupación, una en la época prehispánica, cuando se construyó con piedras careadas de gran tamaño y otra que corresponde a los primeros años del virreinato, cuando se añadieron piedras más pequeñas para convertir el sistema de canales en un depósito para el líquido vital.

El predio donde se hizo este descubrimiento mide aproximadamente 11 mil metros cuadrados y está ubicado en la esquina del Eje 2 Norte Manuel González y la calle Lerdo de Tejada, en la colonia San Simón Tolnáhuac. El nuevo hallazgo dice mucho sobre la extensión, la evolución y el modo de vida del pueblo antiguo tlatelolca.

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco
Tlatelolco era la ciudad gemela de la Gran Tenochtitlan./Imagen Wikipedia

Los arqueólogos del INAH ahora pueden determinar que el límite de la antigua ciudad de Tlatelolco está más allá de donde se suponía anteriormente, no en lo que hoy es la avenida Manuel González, sino 300 metros más al norte, en lo que actualmente es la calzada San Simón, donde coinciden los barrios prehispánicos de Iztatlán y Tlaxoxiuhco.

Una avanzada red de canales y otros descubrimientos

Tlatelolco era un importante centro comercial y religioso. Ahora nos damos cuenta de que sus pobladores tenían métodos avanzados para el uso y el tratamiento de sus recursos acuíferos, con una ciudad perfectamente comunicada a través del agua, con drenajes y métodos prácticos para el cultivo.

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco
El descubrimiento de los canales habla de la urbanización avanzada de los tlatelolcas./Imagen inah.gob.mx

La red de canales corresponde al periodo Posclásico Tardío, que va desde el año 1200 d.C. hasta 1521, año de la llegada de los españoles. La población de Tlatelolco siguió habitando la región después de la conquista, aunque se sabe que debido a epidemias y dos graves inundaciones ocurridas en 1555 y 1607, su población se vio muy disminuida.

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco
Tlatelolco contaba con canales acuíferos como Tenochtitlan./Imagen Maravillas del México Antiguo – ADV Estudio Facebook

Un pueblo teotihuacano de la zona que permaneció sepultado durante siglos y fue descubierto por el arqueólogo Francisco González Rul en la década de 1960, también ha sido estudiada recientemente. Ahí se han encontrado diferentes elementos arquitectónicos, algunas ofrendas fúnebres y una gran cantidad de trozos de cerámica que dicen mucho sobre los hábitos de los antiguos nativos.

Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco
Nuestro pasado prehispánico puede ser apasionante./Imagen Turisteando Ando Facebook

Seguramente en el futuro próximo habrá nuevos descubrimientos que darán más información sobre el modo de vida de ésta y otras culturas prehispánicas. El pasado de nuestro país está lleno de sorpresas y puede ser apasionante.

Siempre habrá nuevos datos sobre las tradiciones de los antiguos pobladores de nuestro territorio y cómo fue que cambiaron después de los tiempos de la conquista.

The post Encontraron un embarcadero prehispánico en Tlatelolco appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Suspensión Temporal de Cafetería en Congreso de Chetumal por Presunta Afectación al Patrimonio Histórico

Next Post

Pronóstico del Clima para la Península de Yucatán: Lluvias Fuertes y Ambiente Cálido

Next Post
Pronóstico del Clima para la Península de Yucatán: Lluvias Fuertes y Ambiente Cálido

Pronóstico del Clima para la Península de Yucatán: Lluvias Fuertes y Ambiente Cálido

6 supermercados coreanos en CDMX para comprar de todo

6 supermercados coreanos en CDMX para comprar de todo

OEA llama “a la paz” en protestas por resultados electorales en Venezuela

OEA llama “a la paz” en protestas por resultados electorales en Venezuela

La historia del perro que murió por obesidad y la ridícula sanción a su dueña

La historia del perro que murió por obesidad y la ridícula sanción a su dueña

Lo más Reciente

«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

Cancún, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025. — La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, reafirmó su...

Read more

«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025.– En un emotivo acto cívico realizado esta mañana en la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes