• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, julio 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

En México bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal

Redacción by Redacción
enero 12, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
En México bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal

En México los bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum

Por segundo año consecutivo, los bancos privados y de desarrollo retiraron su dinero de la deuda del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.

Al 31 de diciembre, la banca en el país tenía 1.02 billones de pesos en préstamos que otorgó a través de valores gubernamentales, lo que significó una disminución de 9.9% o 133 mil millones de pesos a lo largo del año pasado.

Durante 2023 el sector bancario también sacó 2.4% o 26 mil millones de pesos que tenía en estos instrumentos que agrupan Cetes, Udibonos, Bonos y Bondes, señala información publicada por el Banco de México (Banxico).

En sus reportes financieros de 2024, BBVA y Santander indicaron la creación de más reservas contra posibles pérdidas crediticias.

Al cierre del año pasado los bancos tenían en sus manos 10% de todos los instrumentos de deuda emitidos por el gobierno federal, colocándose como el cuarto mayor prestamista, sólo por detrás de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefore), los residentes en el extranjero y las sociedades de inversión.

En México bancos sacan otra vez su dinero del gobierno federal

Estos tres ampliaron su capital en valores gubernamentales durante 2024, sobre todo las Siefore, que bajo los parámetros de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) tenían un récord histórico de 3.8 billones de pesos en inversiones de este tipo, 719 mil millones más que al finalizar 2023.

Con el objetivo de maximizar las pensiones, 50% del ahorro de los trabajadores estaba colocado en deuda pública en noviembre pasado, de acuerdo con los registros de la Consar.

En 2019 entró en vigor la migración a las Siefore generacionales, que ofrece mayor margen a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) para adaptar sus estrategias de inversión, maximizando los rendimientos y reduciendo los riesgos.

El economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, comentó que las Afore aprovecharon los altos intereses que ofrece la deuda gubernamental, debido a las alzas en la tasa de Banxico para frenar la inflación.

“Mientras los títulos gubernamentales mantengan tasas competitivas frente a otros mercados y el país continúe con el grado de inversión, el apetito por la deuda del gobierno mexicano se mantendrá en el futuro”, dijo.

Por su parte, los inversionistas extranjeros contaban con 1.8 billones de pesos en valores gubernamentales al despedir el año pasado, 43 mil millones más que en 2023.

El profesor e investigador del Posgrado de Economía de la UNAM, Clemente Ruiz Durán, expuso que estos capitales son muy sensibles, cuyo movimiento deriva de los márgenes de las tasas de interés ponderados por el diferencial del tipo de cambio del peso frente al dólar.

Previous Post

Patética cumbre de dictadores, por Daniel Zovatto

Next Post

Vance dice que no se debería indultar a quienes ejercieron violencia en asalto a Capitolio

Next Post
Vance dice que no se debería indultar a quienes ejercieron violencia en asalto a Capitolio

Vance dice que no se debería indultar a quienes ejercieron violencia en asalto a Capitolio

Claudia Sheinbaum afirma que hay avances en seguridad y ciencia; habla de relación México-EE.UU.

Claudia Sheinbaum afirma que hay avances en seguridad y ciencia; habla de relación México-EE.UU.

Peligra inversión en México: primera caída en 5 años por recorte a obras públicas

Peligra inversión en México: primera caída en 5 años por recorte a obras públicas

Alec Baldwin demanda a funcionarios por el caso ‘Rust’

Alec Baldwin demanda a funcionarios por el caso ‘Rust’

Comments 1

  1. Lima says:
    6 meses ago

    Es preocupante que los bancos sigan sacando su dinero del gobierno. Esto puede afectar la estabilidad económica y dejar a muchas personas en una situación complicada. El gobierno debería encontrar formas de que los bancos confíen más y no se alejen tan fácilmente. Es un tema que merece más atención, porque al final, somos todos los que sufrimos las consecuencias.

Lo más Reciente

¡Desgarrador desastre en Texas! Inundaciones repentinas dejan al menos 27 muertos y más de 20 desaparecidos

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 5, 2025
2
¡Desgarrador desastre en Texas! Inundaciones repentinas dejan al menos 27 muertos y más de 20 desaparecidos

Una catástrofe sin precedentes sacudió el centro-sur de Texas cuando el río Guadalupe se desbordó repentinamente, elevando sus aguas hasta...

Read more

🏊‍♂️ ¡Histórico! París reabre el Sena para bañistas tras más de un siglo de prohibición

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 5, 2025
3
🏊‍♂️ ¡Histórico! París reabre el Sena para bañistas tras más de un siglo de prohibición

El sábado 5 de julio de 2025, París vivió un momento histórico: por primera vez desde 1923, los parisinos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes