• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

En febrero de 2025 iniciarán las visitas médicas del programa “Salud Casa por Casa”

Redacción by Redacción
diciembre 30, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Censo Salud y Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los tres nuevos programas sociales de su administración: Pensión Mujeres Bienestar, Becas Rita Cetina y Salud Casa por Casa, serán enviados al Poder Legislativo para añadirlos a la Constitución.

#Enterate| La presidenta #Sheinbaum afirmó que buscará que los tres programas que impulsó durante 2024, (Pensión Mujeres Bienestar, becas Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa), estén protegidos por la Constitución 👇🏻 pic.twitter.com/jKcKBGgrgq

— Zona Política (@ZonaPolitica_) December 30, 2024

En la “Mañanera del Pueblo” de hoy, participó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien presentó los avances de los programas del Bienestar.

Al referise al Censo de Salud y Bienestar dijo que se han registrado 4,029,914 adultos mayores y 514,696 personas con alguna discapacidad, que en total suman 4,602,648 personas inscritas al censo.

#EnLaMañanera | La secretaria del @bienestarmx, Ariadna Montiel (@A_MontielR), presentó los avances de los programas del Bienestar. Destacó que se registraron 964 mil 556 mujeres, mientras que del censo de salud Casa por Casa suman más de 4 millones de adultos mayores visitados. pic.twitter.com/q270kO5st6

— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) December 30, 2024

El censo del bienestar es una iniciativa del gobierno mexicano, la cual está destinada a mejorar los servicios de salud para adultos mayores y personas con discapacidad. El principal propósito es realizar un registro detallado de los ciudadanos de 65 años en adelante y personas con discapacidad, el cual ofrece atención médica oportuna y así poder detectar posibles problemas de salud que requieran atención médica inmediata.

El programa atenderá a las personas independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, ISSSTE o algún otro sistema de seguridad social.

Dichas visitas médicas del programa Salud Casa por Casa comenzarán en febrero de 2025, en los lugares donde los servidores de la nación realizaron censos de octubre a diciembre de 2024.

A partir de febrero de 2025, las visitas serán efectuadas por alrededor de 21,500 médicas, médicos, enfermeros, enfermeras y profesionales de la salud, quienes serán responsables de llevar el control del historial clínico de las y los pacientes y de entregar una cartilla con la cual se tendrá registro de tratamientos y de las propias visitas.

En las visitas el personal brindará atención primaria, en donde se revisarán signos vitales, se realizarán curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya se hayan recetado anteriormente.

Cuando se requiera, los trabajadores de la salud apoyarán a hacer el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.

Las consultas domiciliarias serán integrales, por lo que incorporarán elementos de salud mental, así como cuestiones de los sistemas musculoesquelético, auditivo, visual y otros elementos que muchas veces, si no se tienen una atención adecuada, van aislando a los pacientes al no permitirles tener una autonomía propia.

Durante las consultas a domicilio, los profesionales de la salud podrán ver directamente aspectos de la vida cotidiana de los adultos mayores y personas con discapacidad, como su vestido, aseo, alimentación y bienestar en general, y darán indicaciones y consejos para que mejoren su día a día.

¿Cómo inscribirse al programa Salud Casa por Casa

La inscripción al programa se realizó por medio de un censo de salud y bienestar que llevaron al cabo los servidores de la nación de octubre a diciembre de 2024.

Por el momento, no hay una nueva fecha para reanudar el censo para la inscripción de nuevos beneficiarios.

Lo más Reciente

«México entre Trump y China: el país redefine su papel en el comercio internacional»

by AVA
noviembre 12, 2025
0
«México entre Trump y China: el país redefine su papel en el comercio internacional»

12 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-México se encuentra en una posición estratégica y delicada en medio de la disputa comercial entre Estados Unidos...

Read moreDetails

«Multa millonaria a MusicVibe por concierto de Junior H en Tijuana»

by AVA
noviembre 12, 2025
0
«Multa millonaria a MusicVibe por concierto de Junior H en Tijuana»

12 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La promotora MusicVibe enfrentará una sanción de hasta un millón de pesos por parte del ayuntamiento de Tijuana,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes