
CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia homicida en el país repuntó 4% en enero pasado comparado con diciembre de 2024, según las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El mes pasado registró un total de 2 mil 427 víctimas de homicidio doloso y de feminicidio contra las 2 mil 332 de diciembre del año que recién concluyó.
Lo anterior significa que, en promedio, asesinaron a 78 personas diariamente en enero pasado, que en el desglose contabilizó 2 mil 373 asesinatos y 54 feminicidios.
Estados de México con mayor incidencia
De acuerdo con las estadísticas, Guanajuato inició 2025 como el estado más violento del país, en números absolutos, al contabilizar 361 asesinatos, una cifra que no presentaba desde 2020, su año más sangriento en el que alcanzó un récord histórico de 462 víctimas de homicidio doloso en enero de ese año, en el que se detuvo a José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, líder del llamado Cártel de Santa Rosa de Lima.
- En segundo lugar, Baja California con 187 asesinatos
- Estado de México, 155
- Chihuahua, 152
- Sinaloa, 147
- Michoacán, 134
- Jalisco, 124
- Guerrero, 120
- Sonora, 120
- Morelos, 108
- Tabasco, 91
Por otro lado, en cifras preliminares del conteo diario, febrero suma mil 307 asesinatos en el país. Un promedio de 65 víctimas diarias, la mayoría en Guanajuato, en números absolutos.
Es preocupante ver cómo la violencia sigue aumentando en el país. 2,427 víctimas en un solo mes es una cifra alarmante y refleja que las cosas no están mejorando. Es hora de que se tomen acciones más efectivas para frenar esta situación y proteger a la gente. La seguridad debería ser una prioridad, pero parece que seguimos en las mismas.
Es preocupante ver cómo la violencia sigue en aumento en el país. A pesar de los esfuerzos que se han hecho, los números no mienten y cada vez hay más víctimas. Es triste pensar que muchas familias están sufriendo por esta situación. Necesitamos más acciones efectivas para frenar esto, porque así no se puede seguir.
Es preocupante ver cómo la violencia sigue aumentando en el país. Aunque siempre se habla de que se están tomando medidas, la realidad es que los números no mienten. La gente está cansada de vivir con miedo y es frustrante que no se logren resultados. Necesitamos más acciones efectivas para frenar esta ola de delitos.