• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, julio 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«En Cuba no hay mendigos»…. la declaración que acabo con la carrera de ministra cubana

AVA by AVA
julio 16, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

16 JULIO 2025- INTERNACIONAL- La polémica surgió cuando la ministra del Trabajo en Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, aseguró ante la Asamblea Nacional que “en Cuba no hay mendigos”. Esta afirmación, cargada de insensibilidad, generó una fuerte ola de críticas tanto en redes sociales como dentro del propio aparato gubernamental. La funcionaria incluso acusó a personas en situación de calle de «disfrazarse» de indigentes para obtener dinero fácil. Menos de 48 horas después, presentó su renuncia reconociendo que cometió errores en su intervención, aunque el daño a su imagen ya estaba hecho.

Reacción del gobierno y comparaciones históricas
El presidente Miguel Díaz-Canel se deslindó de los comentarios de Feitó, calificándolos de desconectados de la realidad y recordando que la Revolución no debe ocultar los problemas que enfrenta el país. Este gesto fue poco habitual, ya que en otras ocasiones la salida de funcionarios de alto nivel no ha estado acompañada de explicaciones públicas. La renuncia de Feitó evocó casos anteriores como los de Felipe Pérez Roque y Carlos Lage en 2009, quienes también enfrentaron duras críticas oficiales antes de dejar sus cargos por supuestos «errores».

La ministra saliente, con formación en economía industrial, había estado al frente de su cartera desde 2019. Sus declaraciones no solo molestaron por su contenido, sino por el contexto económico de la isla: crisis financiera, inflación descontrolada, caída del PIB y miles de personas viviendo en situación de vulnerabilidad extrema. Negar la existencia de mendigos fue visto como una falta de respeto a las personas que luchan diariamente por sobrevivir en condiciones cada vez más precarias.

En datos oficiales revelados por la misma Feitó un año antes, se reconocía que al menos 3,700 personas estaban siendo atendidas por centros de Protección Social, la mayoría sin un hogar. Sin embargo, lejos de utilizar esa información para construir un discurso realista, la funcionaria optó por negar la pobreza visible en las calles de ciudades como La Habana. En redes sociales, economistas, intelectuales y usuarios comunes replicaron con indignación. Algunos incluso ironizaron diciendo que, “quizás también hay ministros disfrazados”.

Esta renuncia también pone sobre la mesa el deterioro de la credibilidad de los discursos oficiales en Cuba. En un país donde la pobreza ha sido un tema históricamente negado o suavizado con términos como «vulnerabilidad», este episodio expone la necesidad urgente de reconocer los problemas sociales para poder atenderlos. Díaz-Canel aprovechó para recalcar que la Revolución no debe tener miedo a los retos, siempre y cuando se enfrenten con honestidad y humanidad.

Un llamado a la transparencia y a la sensibilidad
Más allá del escándalo político, lo que deja esta renuncia es una lección sobre la importancia de la sensibilidad gubernamental frente a la realidad social. En una isla donde las imágenes de personas hurgando basura o durmiendo en las calles se han vuelto frecuentes, no se puede construir gobernanza sin empatía. Cuba no solo necesita soluciones urgentes a su crisis económica, sino también funcionarios que comprendan y escuchen a la ciudadanía. La legitimidad no se gana negando lo evidente, sino enfrentando los desafíos con responsabilidad y verdad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Fallece joven en Cancún por viruela símica: autoridades confirman complicaciones graves

by PMCC
julio 16, 2025
0
Fallece joven en Cancún por viruela símica: autoridades confirman complicaciones graves

Cancún, Quintana Roo.— Un joven de 24 años falleció en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún tras...

Read more

Trabajador muere tras caída en obra de Villas del Sol en Playa del Carmen

by YMMC
julio 16, 2025
0
Trabajador muere tras caída en obra de Villas del Sol en Playa del Carmen

16 de Julio del 2025.- Un lamentable accidente laboral se registró en el fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes