• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 4, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Empresarios de Quintana Roo preocupados por reducción de jornada laboral a 40 horas

Redacción by Redacción
diciembre 3, 2024
in Deportes, Destacado, Locales, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Cancún Q.Roo 02 De Diciembre 2024 .-Julio Villarreal, presidente de la CANIRAC en Quintana Roo, expresó su preocupación ante la posible aprobación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Según explicó, el sector servicios sería uno de los más afectados debido a su alta dependencia de horarios extendidos y personal operativo. «Nos veríamos obligados a contratar más personal o a pagar horas extras, lo que tendría un impacto financiero significativo», comentó.

Villarreal planteó que la iniciativa debería implementarse de forma paulatina para permitir que las empresas se adapten gradualmente. «Si lo hacen de golpe, sería un golpe duro, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que enfrentan ya retos económicos importantes», señaló. También destacó que esta medida podría complicarse al combinarse con la propuesta de aumentar el aguinaldo a 30 días, otra iniciativa que, según él, debería aplicarse de forma escalonada.

El líder empresarial aclaró que no están en contra de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. «Queremos que tengan mejores ingresos y beneficios, pero las medidas deben ser viables para las empresas. De lo contrario, en lugar de mejorar, podríamos enfrentar cierres y pérdida de empleos», afirmó. Según Villarreal, una economía más saludable se logra generando oportunidades laborales sostenibles, no con aumentos abruptos al salario mínimo o cambios inmediatos en las jornadas laborales.

Finalmente, Villarreal advirtió que un incremento en el salario mínimo también impacta en los costos operativos de las empresas, al elevar las bases impositivas y los pagos al Infonavit y al Seguro Social. «El problema no es el salario mínimo en sí, sino la falta de políticas que fortalezcan a las empresas y permitan crear empleos de calidad», concluyó.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Vecinos de Kancabchen exigen a CFE reparación de red eléctrica tras constantes apagones

by Brittany Magaña
septiembre 4, 2025
0
Vecinos de Kancabchen exigen a CFE reparación de red eléctrica tras constantes apagones

Q. Roo.4-Septiembre-2025- Habitantes de la comunidad de Kancabchen enfrentan problemas recurrentes en el suministro eléctrico, que afectan su vida diaria...

Read moreDetails

Regidor Orlando Muñoz reconoce avances en seguridad y pide mayor transparencia en Playa del Carmen

by Brittany Magaña
septiembre 4, 2025
0
Regidor Orlando Muñoz reconoce avances en seguridad y pide mayor transparencia en Playa del Carmen

Q. Roo 2-Semtiembre-2025.– A unos días del primer informe de gobierno de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, el segundo regidor...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes