• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Empresarios de EE.UU. ven bajas en la producción por miedo de los migrantes a las deportaciones

Redacción by Redacción
enero 27, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Empresarios de EE.UU. ya ven bajas en la producción por miedo de inmigrantes a deportados

Las deportaciones ordenadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, provocan temor en las comunidades migrantes, pero también “ansiedad e incertidumbre” entre los empresarios que necesitan de esa mano de obra y que denunciaron este lunes que ya observan una baja en la producción.

Según Rebeca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition de Illinois, en las deportaciones también han caído “trabajadores esenciales”, pese a que el gobierno señala que están enfocadas en personas violentas e integrantes de cárteles de la droga.

Los miembros de esa coalición ya han reportado una desaceleración del 50% en sus operaciones, porque los inmigrantes “paralizados por el miedo”, no se presentan a trabajar y permanecen en sus casas, según señalaron los empresarios este lunes en una teleconferencia.

“Trump prometió deportaciones masivas y lo está cumpliendo”, dijo Shi sobre las operaciones, que el fin de semana dejaron más de un millar de migrantes expulsados.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) informó de que los procedimientos se han realizado en las ciudades de Atlanta, Austin, Chicago, Denver, Los Ángeles, y en Puerto Rico, pero no hubo mayores detalles de las personas detenidas.

EE.UU. necesita manos de inmigrantes en el campo y la manufactura

En la conferencia de prensa virtual participaron líderes empresariales como Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, quien dijo que la mano de obra inmigrante es esencial para su sector y la agricultura en general.

“Los criminales violentos deben ser deportados, pero también se necesitan caminos para legalizar a los inmigrantes que cumplen con la ley y pagan impuestos”, dijo.

El ejecutivo reclamó una reforma migratoria que solucione el problema de fondo, porque el país se enfrenta a una encrucijada: “podemos importar trabajadores y continuar produciendo nuestros alimentos en Estados Unidos, o importar alimentos, lo que es un tema de seguridad nacional”, dijo.

También están otros aspectos económicos que deberían considerarse, advirtieron los empresarios.

Shi dijo que los trabajadores inmigrantes son del 25 al 50% de las industrias esenciales de este país, y contribuyen con más de 80 mil millones de dólares de impuestos todos los años.

Leer también: ONU recuerda que los migrantes deportados tienen derechos

Su falta haría empeorar la escasez actual de mano de obra, calculada en 1.7 millones de puestos de trabajo en salud, construcción y manufactura, entre otros, y también reducirá en 4.2 % el Producto Bruto Interno.

Otro aspecto a considerar es quién sustituirá a los inmigrantes en sectores donde los estadounidenses no se interesan en trabajar.

Tony DiMare, cuya familia trabaja desde hace 97 años en la producción de tomates frescos en California y Florida, dijo que esa industria depende de los inmigrantes para la cosecha manual.

La mayoría proviene del programa federal de trabajadores temporales, porque “los nativos no quieren hacer esa tarea”, y cada vez resulta más difícil conseguir extranjeros con los papeles en regla.

En riesgo, el cuidado de ancianos

Los inmigrantes también son esenciales en el cuidado de ancianos y enfermos, un trabajo donde son el 80% de la mano de obra, por ausencia de postulantes estadounidenses.

Adam Lampert, director ejecutivo de una empresa que cuida enfermos en sus hogares en Texas, dijo que las deportaciones van a provocar inflación en el mercado porque será necesario aumentar los salarios para atraer postulantes que no sean extranjeros.

Advirtió de que esa industria “crece rápidamente” y por año se va a necesitar un millón de enfermeros, “que no tenemos domésticamente. Tenemos que buscarlos más allá de las fronteras”, dijo.

La coalición que encabeza Shi iniciará la campaña ‘Asegurar nuestras fronteras’, pero también proteger nuestra fuerza laboral, dirigida a la Casa Blanca y al Congreso.

Reclaman que haya “acción ahora”, a través de una reforma migratoria y de soluciones equilibradas y bipartidistas, que sostengan el liderazgo y la competitividad global de Estados Unidos.

Además, se las pondrá en marcha las deportaciones, en su primer día en la Casa Blanca, el lunes pasado, Trump firmó numerosos decretos con la intención de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, declarar una emergencia nacional en la frontera entre los Estados Unidos y México y poner fin a la ciudadanía por nacimiento.

Con información de EFE.

Previous Post

¿Cómo usar DeepSeek, la IA que es competencia de ChatGPT?

Next Post

Impulsan Mara Lezama y Ana Paty Peralta servicio más moderno y eficiente con sistema digital para licencia de funcionamiento anual en Cancún

Next Post
Impulsan Mara Lezama y Ana Paty Peralta servicio más moderno y eficiente con sistema digital para licencia de funcionamiento anual en Cancún

Impulsan Mara Lezama y Ana Paty Peralta servicio más moderno y eficiente con sistema digital para licencia de funcionamiento anual en Cancún

Continúa el programa de bacheo en Playa del Carmen y Puerto Aventuras

Continúa el programa de bacheo en Playa del Carmen y Puerto Aventuras

Neymar rescinde su contrato con Al Hilal

Neymar rescinde su contrato con Al Hilal

Activan recorridos inclusivos en Solidaridad, en beneficio de personas con discapacidad y adultos mayores

Activan recorridos inclusivos en Solidaridad, en beneficio de personas con discapacidad y adultos mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

by Redacción
mayo 13, 2025
3
Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

León XIV estuvo en la Curia General de la Orden de San Agustín, justo a las afueras de la columnata...

Read more

Corresponsales de la Casa Blanca protestan por exclusión de agencias del avión de Trump

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Corresponsales de la Casa Blanca protestan por exclusión de agencias del avión de Trump

La Casa Blanca ha estado vetando a periodistas de AP desde hace meses de espacios como el Despacho Oval o...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes