
CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, aseguró que, ante la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prevé un periodo con incertidumbre, pero a largo plazo México mantendrá la relación comercial con su principal socio y habrá mayores oportunidades para inversiones y crecimiento.
“Vamos a tener un corto plazo incierto de muchas definiciones en donde también hay que ver qué tan fuerte puede ser ese impacto en la economía de Estados Unidos, pero creo que, tanto en mediano como en largo plazo, vamos a ser muy complementarios y van a venir muchas oportunidades para invertir y para crecer”, dijo el empresario.
En conferencia de prensa después de la presentación de la plataforma digital Agritech Nexus, en la Asociación de Bancos de México, Slim Domit, explicó que se deben dimensionar las oportunidades hacia el mediano plazo que mantiene el país, en un momento donde México y Estados Unidos son altamente complementarios.
“Creo que la forma como se ha venido manejando la relación México – Estados Unidos ha sido muy buena y ya ha tenido resultados muy muy claros. México fue de los países junto con Canadá por estar en el Tratado que no estuvo en este tema de los de los aranceles”, añadió.
Oportunidad clave
Así, el empresario dijo que para Estados Unidos una mayor integración con México es la oportunidad de tener una cadena suministro mucho más estable y competitiva, un mejor control de sus costos y en consecuencia de su de su inflación, pero sobre todo es la oportunidad de volver a ser competitivo en el mundo en la fabricación de muchos productos.
“En complemento pues como se vio la semana pasada en la presentación del Plan México por parte de la presidenta (Claudia Sheinbaum) en el Museo de Antropología, el centro del plan es elevar la inversión a más de 25% del Producto Interno Bruto, poderla llevar hasta el 28%”, añadió el presidente de América Móvil.
Es bueno escuchar que hay personas que ven oportunidades de inversión en México, incluso con los problemas que hay. Pero también hay que recordar que no siempre es fácil para todos acceder a esos empleos que se prometen. La inversión suena genial, pero necesitamos que realmente beneficie a la gente común y no solo a unos pocos.