
17 JULIO 2025- CA NCUN, BENITO JUAREZ- Con el firme propósito de erradicar la violencia de género y fortalecer el empoderamiento femenino, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) firmaron un acuerdo estratégico que impactará a más de 1,400 establecimientos en Quintana Roo. Esta alianza permitirá implementar acciones coordinadas para generar espacios seguros, promover la igualdad sustantiva y asegurar los derechos de las mujeres que trabajan o visitan estos establecimientos.
La iniciativa arranca en 400 negocios de Cancún, con miras a extenderse a todos los municipios del estado. Este enfoque territorial busca transformar desde la raíz la experiencia de mujeres en bares, cafeterías y restaurantes. Dado que al menos el 50% de la fuerza laboral restaurantera está compuesta por mujeres, se reconoce su papel clave en la economía y la vida comunitaria, fortaleciendo su autonomía mediante acceso a herramientas de formación y condiciones laborales más justas.

Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES, se comprometió a instalar Puntos Coral – Mujeres Seguras en locales afiliados a la CANIRAC. Estos espacios funcionarán como zonas de resguardo y atención inmediata ante situaciones de acoso o violencia. Además, se impulsará la difusión de contenidos preventivos y el acceso al programa “Mujer Es Aprender”, con el que se promueve la certificación educativa básica para mujeres que no concluyeron sus estudios.
Julio Villareal Zapata, presidente estatal de CANIRAC, reafirmó el compromiso del gremio empresarial con la construcción de un entorno igualitario, no solo desde lo simbólico sino mediante capacitación real del personal operativo, participación en foros y promoción activa de campañas de empoderamiento. Esta corresponsabilidad representa un paso firme hacia un modelo de negocio más ético, consciente y sensible a las problemáticas de género.

Esta colaboración se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la primera gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa. Su gobierno ha colocado a las mujeres en el centro de la transformación social, posicionando a Quintana Roo como referente nacional en políticas de igualdad con enfoque humanista y corazón feminista.
Un elemento relevante no mencionado en el comunicado inicial, pero que fortalece la nota, es la implementación de una línea de seguimiento y evaluación periódica, que permitirá medir el impacto real del acuerdo firmado. A través de un comité interinstitucional, se verificará el cumplimiento de metas como número de establecimientos con Puntos Coral, cantidad de mujeres certificadas por el programa educativo y reportes de mejora en clima laboral, garantizando que esta alianza no quede solo en el discurso, sino que genere transformaciones tangibles y medibles.
