
Desde su elegante habitación de hotel en Taipei, Camila Cabello sorprendió a sus fans con una versión íntima y en blanco y negro de “Sí te vas”, tema emblemático de Shakira incluido en su álbum ¿Dónde están los ladrones? (1998). Cargada de nostalgia y calidez, la cubano-estadounidense tomó una guitarra —con un emoji de corazón y la bandera de Taiwán en la descripción— para rendir homenaje a una de sus fuentes de inspiración musical.
Primero fue el vídeo viral
El clip alcanzó miles de reacciones en TikTok, elogiado por mantener la esencia melódica del clásico. Camila cantó en español con una sensibilidad única, capturando la atención de admiradores tanto suyos como de Shakira.
La respuesta que trascendió fronteras
No pasó mucho tiempo antes de que Shakira, desde su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, viera el video e hiciera un gesto conmovido:
“¡Camila linda! Me encanta como le queda Si te vas a tu voz” .
Un mensaje breve, pero cargado de aprobación y cariño, que consolidó aún más el vínculo de admiración mutua entre ambas artistas.
Un clásico reinventado
“Sí te vas” permanece vigente en los setlists de Shakira. Fue incluida por primera vez en su gira en Phoenix (junio 2025) y ha seguido presente en los shows de la segunda fase de la gira en México.
Este canto de desamor y rock-pop, lanzado hace casi 27 años, vuelve a resonar con fuerza gracias a la interpretación de Camila, otorgándole una nueva vida y dimensión emocional.
¿Podría nacer una colaboración en vivo?
Los medios ya especulan sobre la posibilidad de que Camila suba al escenario junto a Shakira. Recientemente Shakira inició su gira por Latinoamérica, y la idea de una aparición especial con Camila suena como una propuesta emocionante. Imagina el momento: un dúo en vivo interpretando “Sí te vas” en algún concierto, generando un hito inolvidable en plena gira de la mamá del pop latino.
¿Por qué esta historia conecta tanto?
- Pasar el testigo generacional: Una artista de la nueva era rinde tributo a una leyenda, conectando dos generaciones de seguidores.
- Un momento honesto y sin filtros: El vídeo en blanco y negro, en un cuarto de hotel, elimina todo artificio y da protagonismo a la voz y emoción pura.
- Reflejo de solidaridad artística: Más que una cover, es un diálogo entre colegas, un gesto de reconocimiento que va más allá de la música.
- Visibilidad global: Lejos de un lanzamiento comercial, este gesto espontáneo destaca en redes, mostrando autenticidad y vulnerabilidad.