• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 28, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Emociones positivas en el mundo ascendieron en 2023 hasta los niveles prepandemia

Redacción by Redacción
junio 25, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Países más felices del mundo. Foto de Unsplash

Las emociones positivas a nivel mundial se incrementaron el año pasado hasta volver a situarse en los niveles prepandemia, según publicó la asesoría estadounidense Gallup en su informe relativo a 2023 sobre las emociones globales.

Sus datos revelan que, aún con los conflictos entre Ucrania y Rusia e Israel y Hamás, entre otras coyunturas, el mundo está en un mejor estado emocional que durante la pandemia. La puntuación media de este año es de 71 puntos sobre 100, un punto más que en 2022 y dos más que en 2021.

Esta cifra iguala los niveles de antes de la crisis provocada por la covid-19, por lo que Gallup afirma que se ha completado la “recuperación” en este sentido que se inició en 2022.

Los cinco con puntuaciones más altas en el ranking de sensaciones positivas en 2023 son Paraguay y Panamá, empatados con 86 puntos; Guatemala (85) y México e Indonesia con 84 puntos.

Por contra, las cinco naciones con menos experiencias positivas son Afganistán (38), Chipre del Norte (46), Turquía (47), el Líbano (51) y Yemen (53).

Estos resultados, publicados desde hace 18 años, se basan en esta ocasión en casi 146 mil entrevistas realizadas durante 2023 a adultos a partir de 15 años de edad de 142 países, en las que se les pregunta sobre sus experiencias diarias positivas y negativas.

En las clasificaciones del informe no aparece España ni, de hecho, muchos de los países europeos y desarrollados, puesto que solo se destaca a las naciones con puntuaciones en los extremos o que han experimentado un cambio notable y estos quedan fuera, relegados en la franja del centro.

El último reporte señala que, en parte, la mejora de 2023 se explica por la bajada que ha registrado por primera vez desde 2014 el índice de emociones negativas, en el que el estrés ha sido la que más ha disminuido.

El análisis lleva a afirmar que, en 2023, el 37 por ciento de la población mundial se sentía estresada, mientras que solo un año antes era el 40 por ciento. Hace una década el porcentaje se situaba en el 33 por ciento.

Las principales excepciones del descenso este año en los niveles de estrés son Israel, que se ha disparado 38 puntos en un año hasta el 62 por ciento, seguido de Letonia, con una subida de 17 puntos, y Kuwait y Egipto con incrementos de 14 y 13 puntos, respectivamente.

Con la voluntad de medir los intangibles de la vida -como los sentimientos y las emociones- que no quedan reflejados en otros indicadores tradicionales, Gallup establece un ‘Índice de Experiencia Positiva’ y un ‘Índice de Experiencia Negativa’, cada uno formado a través de cinco preguntas.

Las cuestiones relativas al índice positivo son en relación con el descanso, con el respeto, sobre si recientemente el entrevistado ha sonreído o reído, si ha aprendido o ha hecho algo interesante y si ha disfrutado. En el negativo, las preguntas son relativas al dolor físico, la preocupación, la tristeza, el estrés y la rabia.

Latinoamérica, líder en emociones positivas

Gallup puntualiza que, desde hace años, los países de Latinoamérica lideran el ránking relativo a las emociones positivas, una posición que, en el último informe, se traduce en que seis de los 10 países del mundo que sienten más emociones positivas forman parte de dicha región.

Los ‘top 10’ incluyen a Paraguay, Panamá, Guatemala, México, El Salvador y Costa Rica, mientras que de fuera de Latinoamérica solo se encuentran Indonesia, Malasia, Senegal y Filipinas.

La consultora estadounidense afirma que los países de dicha región no suelen obtener resultados altos en relación con las emociones negativas, con puntuaciones en dicho índice que oscilan entre los 27 puntos y los 40, siendo Paraguay la más baja y Perú la más alta.

Tras una bajada de dos puntos entre 2022 y 2023, la media mundial de experiencias negativas se sitúa en los 31 puntos, la misma puntuación que en 2019. De todos modos, Gallup insiste en que aún es demasiado alta.

Con información de EFE

La entrada Emociones positivas en el mundo ascendieron en 2023 hasta los niveles prepandemia aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Maduro celebra la liberación de Julian Assange y lo describe como un “ejemplo de coraje”

Next Post

Almagro se despide como secretario de la OEA en su último encuentro con jóvenes americanos

Next Post
Almagro se despide como secretario de la OEA en su último encuentro con jóvenes americanos

Almagro se despide como secretario de la OEA en su último encuentro con jóvenes americanos

Julian Assange, el héroe o villano que acabó pactando su libertad

Julian Assange, el héroe o villano que acabó pactando su libertad

Reanuda aerolínea Gol Linhas Aéreas vuelos directos entre Brasilia y Cancún

Reanuda aerolínea Gol Linhas Aéreas vuelos directos entre Brasilia y Cancún

ONU denuncia que cada día 10 niños quedan amputados por bombardeos en Gaza

ONU denuncia que cada día 10 niños quedan amputados por bombardeos en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Detenidos por delitos contra la salud en Cancún: cuatro hombres implicados en narcomenudeo

by VACC
mayo 28, 2025
0
detenidos por delitos contra la salud

28 de mayo 2025- Cuatro personas fueron detenidas por delitos contra la salud en el municipio de Benito Juárez, Quintana...

Read more

Alana Flores: Víctima de inteligencia artificial por foto comprometedora y acoso digital

by VACC
mayo 28, 2025
0
alana foto viral

La creadora de contenido #Alana Flores ha denunciado recientemente ser víctima de una grave situación en redes sociales tras la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes