
CIUDAD DE MÉXICO.— Este domingo 2 de junio, los centros de votación se han instalado en la mayor parte del país para las elecciones presidenciales y generales y miles de ciudadanos ya forman largas fila desde temprano, incluyendo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los centros de votación estarán abiertos desde las 8:00 horas y hasta las 18:00 horas (00:00 GMT), en las mayores elecciones en la historia de México con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, de los partidos Morena-PT_PVEM, acudió a emitir su voto en la alcadía Tlalpan, donde tiene su domicilio.
La candidata presidencial de Morena acudió a la casilla de Duraznos, número 5-C, en San Andrés Totoltepec.
Al salir de su casa para dirigirse a su lugar de votación, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum se dirigió brevemente a los periodistas que la aguardaban y sostuvo “estoy muy contenta, muy entusiasmada”, al tiempo que alentó a los mexicanos “hay que salir a votar”.
Por su parte, la candidata opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Fuerza y Corazón por México, emitió su voto en una casilla de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encuentra su residencia oficial.
En calma y acompañada de su familia, Gálvez Ruiz presentó a los funcionarios de casilla su credencial de elector y, tras entregarle las respectivas boletas, la senadora con licencia ingresó a la casilla para marcar el sufragio.
El candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano (MC), llegó a votar a una casilla de la colonia Roma.
Vota el presidente López Obrador
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió a votar este domingo en las elecciones que definirán a la persona que lo sucederá en el Gobierno a partir del próximo 1 de octubre.
El mandatario acudió tras la apertura de las urnas, cerca de las 8:30 hora local (14:30 GMT) en una casilla dentro del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el centro histórico de Ciudad de México.
López Obrador no puede reelegirse, pero apuesta por el triunfo de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, por encima de los opositores Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).
Violenta campaña electoral
La campaña electoral ha estado marcada por la violencia, con 22 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno. Grupos independientes registran más, como la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales.
El INE reconoció el sábado que no instalaría 222 centros de votación por inseguridad o conflictos sociales, lo que afectará a más de 120,000 votantes, en particular en los estados de Chiapas (108 centros) y Michoacán (84).
Las Fuerzas Armadas desplegarán 27,245 elementos para el operativo de seguridad de las elecciones, que se sumarán a 233,543 que ya realizan tareas de seguridad pública.
También le podría interesar: “Los jóvenes, más informados: comparten las experiencias de su primera votación“
Esta nota Emiten su voto en Ciudad de México los candidatos presidenciales apareció primero en Diario de Yucatán.