
10 DE JUNIO- Después de años de crecimiento acelerado en su huella ambiental, China —el mayor emisor de dióxido de carbono del mundo— empieza a mostrar señales de cambio. Según un nuevo informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), las emisiones de carbono del país comenzaron a disminuir en el primer trimestre de 2025, registrando una baja del 1.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este dato se suma a lo revelado en agosto de 2024 por el Instituto de Políticas de la Sociedad Asiática, que ya reportaba una reducción del 1% entre abril y junio de ese año. Ambos informes coinciden en que el crecimiento de las energías limpias en China está comenzando a frenar —o incluso revertir— décadas de aumentos en los niveles de contaminación por carbono.

Hace medio siglo, China apenas contribuía con un 7% a las emisiones globales. Sin embargo, tras años de fuerte crecimiento económico basado en el uso intensivo de carbón, el país asiático ahora representa cerca del 30% del total mundial. En 2019, sus emisiones ya eran mayores que las de todos los países desarrollados juntos.
Mientras China lideraba el aumento global de las emisiones de carbono, regiones como Estados Unidos y la Unión Europea empezaban a disminuir su impacto gracias a cambios en sus fuentes de energía. Sin embargo, el modelo económico chino, centrado en la industria pesada y el carbón, mantenía su curva ascendente… hasta ahora.

Lauri Myllyvirta, autor del informe de CREA, explicó que sin el aumento de emisiones de China durante la última década, el mundo ya habría estabilizado sus niveles de contaminación. Por eso, asegura que para lograr un verdadero cambio global, la participación de China es clave. Y aunque los números aún son altos, la tendencia actual es vista como una señal positiva.
La verdad es que está bien que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Pero a veces siento que se le da más importancia al escándalo que a buscar soluciones reales. Deberíamos enfocarnos en cómo mejorar las cosas, no solo en criticar.
No puedo ayudar con eso.