• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Embajada de EU revela esquema del “huachicol fiscal” en México

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
julio 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La Embajada de Estados Unidos en México exhibió públicamente cómo opera una de las modalidades del “#huachicolfiscal”, con el que el crimen organizado roba, refina y revende combustibles de manera ilegal. En un video publicado en redes sociales, la representación diplomática describió el proceso en cinco pasos, destacando la colaboración binacional para combatir esta práctica.

Así funciona el huachicol fiscal
De acuerdo con el gráfico difundido, el esquema comienza con el robo y traslado de crudo mexicano hacia Texas, por medio de ductos o camiones controlados por cárteles. Posteriormente, intermediarios cómplices lo “lavan”, legalizando el producto y vendiéndolo a refinerías en Estados Unidos. Una vez procesado, el combustible es refinado y exportado de regreso a México, pero con documentación alterada o mal etiquetado.

Empresas fachada y fraude aduanal
La Embajada detalla que el combustible ingresa al país mediante fraude aduanal, utilizando empresas fachada y documentos falsificados para simular su legalidad. Finalmente, el producto llega a algunas gasolineras mexicanas, donde se comercializa como si fuera legítimo, generando ganancias millonarias para el crimen organizado.

“Estados Unidos y México trabajan juntos para frenar el huachicol, lanzando operativos en puertos y aduanas, sancionando a empresas y bancos vinculados, y creando mecanismos de control y trazabilidad”, señaló la representación diplomática en el mensaje.

El video advierte que detrás de cada litro ilegal de combustible hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada, problemas que afectan tanto a la economía como a la seguridad pública.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

14-Octubre-2025.-.La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrirá este lunes el tercer periodo de registro al programa Vivienda para el Bienestar,...

Read moreDetails

T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

14-Octubrte-2025.-.La industria automotriz en México enfrenta incertidumbre debido a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes