
CIUDAD DE MÉXICO.- La embajada de Estados Unidos en México, en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla este 5 de mayo, reconoció el significado que tiene esta fecha en territorio estadounidense, “que es mucho más que tacos, mariachis y sombreros”.
En sus redes, la embajada compartió un video de una celebración con mariachis por el 5 de mayo y reconoció a la Batalla de Puebla como “una victoria épica del pueblo mexicano”.
“Sí amigos. Sabemos que 5 de mayo no es la Independencia de México. Y sabemos que es mucho más que tacos, mariachis y sombreros: es historia, identidad y orgullo”, escribió.
Los cónsules de México en Estados Unidos destacaron esta conmemoración y el gran significado que tiene para la comunidad mexicana en ese país como una “victoria histórica”, además de las tradiciones y cultura que representa.
SRE señala importancia del 5 de mayo
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó que “Porque el 5 de mayo no solo conmemora una victoria histórica, también celebra la fuerza, identidad y unión de nuestra gente en el exterior”.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum encabeza el desfile militar por la Batalla de Puebla
En un video compartido por la Cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, el cónsul de México en Atlanta, Javier Díaz de León, externó que este día también se celebran y reconocen todas las tradiciones “que hacen que nuestra comunidad se sienta tan orgullosos de ser mexicanos”.
Marcos Moreno Báez, cónsul en Nogales señaló que “Para mí, la celebración del 5 de mayo representa la transformación de un estandarte cultural patriótico que nuestra comunidad ha compartido de aquí en Estados Unidos y que se ha transformado en un simbolismo de inclusión, de diversidad”.
“5 de mayo motivo de orgullo”: cónsul de Nueva York
Por su parte el cónsul adscrito en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana, reconoció el 5 de mayo como un motivo de orgullo y de fortalecer el nacionalismo.
Héctor Godoy Priske, cónsul en Seattle, dijo que “representa una victoria de las armas mexicanas, que significa que un imperio europeo no se puede instalar en las Américas, significando que las Américas serían a los americanos”.
Es genial ver que la embajada de Estados Unidos reconozca la importancia del 5 de mayo en México. A veces, se reduce a estereotipos y es bueno que se hable del verdadero significado. Sin embargo, también me parece un poco raro que lo hagan solo por la imagen, como si fuera más un tema de marketing que de respeto auténtico. Ojalá esto se traduzca en un interés real por entender y valorar la cultura mexicana, no solo en un día específico.