
Elon Musk sugirió empezar a bombardear con drones a los cárteles mexicanos de la droga, ahora que Estados Unidos ya los declaró como grupos terroristas.
El también mano derecha del presidente estadounidense Donald Trump, publicó en su cuenta de la red social X el sugerente mensaje este miércoles 19 de febrero.

En la publicación señala el documento que formaliza la inclusión de grupos del crimen organizado en la lista terrorista y agregó el mensaje:
“That means they’re eligible for drone strikes”.
Que en español es: “Eso significa que son elegibles para ataques con drones“.
That means they’re eligible for drone strikes https://t.co/aWxKkeAinG
— Elon Musk (@elonmusk) February 19, 2025
¿Cuáles son los cárteles mexicanos que EE.UU. desginó como terroristas?
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) anunció este miércoles la designación de seis cárteles de la droga mexicanos como organizaciones trasnacionales terroristas:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Noreste
- La Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
- Cártel del Golfo
¿Cuáles son las pandillas que EE.UU. desginó como terroristas?
También incluyó al grupo criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha Barrio 13 (MS-13).
Hay que recordar que esta se escindió en dos que por cierto están en pugna permamente y la otras MS Barrio 18, pero esa banda no fue señalada.
Elon Musk sugiere iniciar ataques a cárteles mexicanos con drones de guerra
Así la declaración de Elon Musk de iniciar ataques a cárteles mexicanos con drones de guerra, ocurre en este contexto.
La decisión del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, obedece a la orden ejecutiva firmada por Trump el primer día de su mandato, cuando ordenó declarar como terroristas a los carteles del narcotráfico.
México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que se abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.
TE RECOMENDAMOS: La 4T gasta millones en comida “fifí”: estos son los platillos gourmet
Varios medios estadounidenses informaron el martes de que drones de la CIA han espiado al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.
Preguntado por este tema, Trump justificó el martes la medida porque, dijo, México “está gobernado en gran parte por los carteles”.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que los drones espía vuelan “bajo petición del Gobierno de México” y dijo “no tener miedo” de una invasión de Estados Unidos porque se siente respaldada por la población.
¿Qué significa que Trump declare a los cárteles de la drogas como terroristas?
Con la designación de los cárteles de la droga como grupos terroristas, Estados Unidos deportará de inmediato a los narcotraficantes, congelará sus bienes y cuentas bancarias de las organizaciones criminales y prácticamente no se respetaran sus derechos humanos.
TE PODRÍA INTERESAR: ¿Por qué en Yucatán le dicen “china” a la naranja
La idea de bombardear a los cárteles con drones suena muy extrema y peligrosa. Aunque la lucha contra el narcotráfico es importante, usar drones podría causar más daño a personas inocentes que viven en esas áreas. Es mejor buscar soluciones que no impliquen más violencia.
Es un tema delicado y complicado. Aunque la idea de atacar a los cárteles suena atractiva para muchos, hay que pensar en las consecuencias. No solo se trata de eliminar a los criminales, sino de cómo eso afectará a la población civil. Usar drones puede causar más daño del que se busca evitar. La violencia no siempre es la solución, y lo que se necesita es un enfoque más integral para realmente resolver el problema.
No sé, me parece que proponer bombardear a los cárteles con drones no es la solución más sensata. Al final, eso podría causar más problemas y afectar a personas inocentes. Hay que pensar en alternativas que no involucren más violencia.