
Este 2025 celebramos los 20 años del lanzamiento de Orgullo y prejuicio, la adaptación fílmica de la obra de Jane Austen, dirigida por Joe Wright con el protagónico de Keira Knightley y Matthew Macfadyen como los icónicos Elizabeth Bennet y Mr. Darcy.
Desde su estreno, Orgullo y prejuicio se convirtió en una de las películas favoritas para gran parte de la audiencia entre amantes de las comedias románticas, los dramas de época, lectores de Austen, aquellos que revisan con lupa las adaptaciones… TODOS caímos ante el encanto de este filme.

Y después de 20 años, con su reestreno en salas de cine en todo el mundo, incluido México, nos queda más que claro que la historia de amor entre Lizzie y Darcy, es universal y permanecerá a través de los tiempos. Y si nos ponemos muy objetivos, también se trata de una relación financiera porque quién se le niega a un sujeto guapo que recibe 10 mil libras anuales…
Así que mientras veíamos cómo Elizabeth Bennet y Mr. Darcy estaban en un ir y venir en Orgullo y prejuicio, pensamos en qué tan buen partido sería Darcy en la actualidad más allá de sus atributos físicos. ¿Serían tan rico como lo plantearon en la obra escrita y en la película Acá les contamos.

Brevísimo resumen de Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio tiene como protagonista a Elizabeth Bennet, la segunda hija de la familia Bennet, constituida por padre, madre, y cinco hijas. Puras mujeres. La historia comienza cuando llegan a Hertfordshire dos hombres solteros y adinerados: Mr. Bingley y su mejor amigo, Mr. Darcy.
Todos en el lugar quieren conocerlos porque, ya lo dijimos, son solteros y tienen lana de sobra para asegurar el futuro de cualquier mujer. Así que durante un baile, los dos solteros y las hermanas Bennet se conocen. A partir de aquí, comienza un baile pero de disposiciones sociales y culturales de la época en las que Lizzie y Darcy se enfrentan una y otra vez. Y lo que parece una relación de odio y rechazo, en realidad esconde puro amor, admiración y deseo.
Jane Austen, adelantada a su época
Jane Austen fue una adelantada a su época porque si bien en la superficie la mayoría de sus obras como Orgullo y prejuicio son considerados como la base de las comedias románticas modernas, en realidad hace una fuerte crítica a los estatutos sociales, políticos y culturales de su época.
Austen se enfocó en el rol de la mujer no sólo en la descripción de los lugares que ocupaba, sino de sus capacidades y la negación de otros tantos espacios que eran capaces de asumir. Sus personajes femeninos, en la lectura, son el ejemplo perfecto de las rebeliones femeninas que se produjeron en la intimidad, en el silencio o en los bailes (“aún si la pareja es apenas tolerable“).

Contexto histórico de Orgullo y Prejuicio
Dicho esto es momento de hablar de la situación económica de los protagonistas de Orgullo y prejuicio. Muchos admiran a Mr. Darcy porque es un buen amigo, leal y, la verdad, porque tiene mucho dinero. Es una de las personas más adineradas entre las descripciones del contexto de Austen.
Tanto en la novela como en la película, se menciona que el sujeto recibe 10 mil libras anuales. ¿Pero eso qué demonios quiere decir? Para entender las finanzas de la época, primero tenemos que dar un pequeño contexto histórico.
Jane Austen tenía 20 años cuando escribió el primer borrador de Orgullo y prejuicio (cuyo título original era Primeras impresiones). Esto fue en 1796. Pero en realidad, la publicación formal de la novela se dio hasta 1813.

Regencia en el Reino Unido
Ahora bien. La historia de Orgullo y prejuicio está ambientada en el conocido Período de la Regencia en el Reino Unido (que incluía Gran Bretaña e Irlanda). Este período duró poco más de 40 años (aproximadamente entre 1795 y 1837), pero lo ubicamos más por los años transcurridos de 1811 y 1820.
¿Por qué? Porque fue cuando el rey Jorge III cayó enfermo, y su hijo Jorge (príncipe de Gales), tomó el puesto de Regente. Esto sucedió en febrero de 1811 hasta la muerte de Jorge III en 1820. Desde luego que el príncipe se convirtió en rey adoptando el nombre de Jorge IV.
Sólo como dato extra, el rey Jorge III es el monarca que aparece en la obra de Bridgerton, tanto en las novelas como en la serie de Netflix, como el esposo de la reina Carlota.

Los acuerdos matrimoniales
De acuerdo con algunos historiadores y expertos, el matrimonio era la máxima institución en la época en la que se desarrolla Orgullo y prejuicio (igual en Bridgerton). Y por ende, los acuerdos matrimoniales eran los que dictaban las relaciones amorosas e íntimas.
Para los acuerdos de matrimonio se consideraban muchas cosas como las herencias y los derechos de herencia. Esto lo mencionamos porque es una de las partes más importantes en Orgullo y prejuicio a partir del estatus social y financiero de los dos protagonistas.

La familia Bennet
La familia Bennet pertenecía a la clase media alta. En inglés tomaban término de gentry o landed gentry que se traducía en las distintas actividades que realizaban como ser hacendados, militares de rangos altos o miembros de la Iglesia.
Las mujeres que pertenecían a esta clase, como las hermanas Bennet, eran socialmente elegibles por clases más altas para unirse en matrimonio. Una de las características reconocibles es que, por ejemplo, no tenían propiedades en Londres, pero sí lo visitaban para asuntos legales o eventos sociales. *Esta es una diferencia con las clases más altas como la de Mr. Darcy*.

Tenían buena educación, y parte de su rango se distinguía por la posesión de tierras (mil o menos acres), la cantidad de empleados que tenían a su disocian en el hogar (las “criadas” y/o cocineros) y sus ingresos anuales. En el caso de la familia Bennet, percibían dos mil libras anuales.
Para que se den una idea de cuánto era eso, 100 libras anuales era el mínimo que se percibía, y alcanzaba para una familia pequeña y una trabajadora del hogar. Unas 300 libras anuales se traducía en más de una trabajadora en la casa. Percibir 700 libras anuales incluso les alcanzaba para tener un carruaje.
La cosa es que tener trabajadoras o cocineros, otorgaba cierto estatus entre las clases altas. Por eso Mrs. Bennett hace hincapié en que pueden pagarle a un cocinero cuando Mr. Collins pregunta a quién de sus primas debe agradecerle por la cena. ¿Se acuerdan?
El complicado caso de las Bennet
Y hablando de Mr. Collins… la figura de este hombre es bastante complicada porque lo perciben como un peligro para la seguridad de las hermanas Bennet. La mamá le pide a Elizabeth que se case con él para que no pierdan la casa en la que viven.
¿Pero por qué? Si Mr. Bennet recibía dos mil libras anuales (que es bastante), ¿por qué sus hijas están en peligro? Mr. Bennet percibía sus ingresos de la finca de Longbourn, de la cual era una especie de arrendatario por herencia. Eso quiere decir que al arrendar la finca, recibía esas ganancias, pero no podía disponer de la tierra para venderla, por ejemplo.

La herencia de la finca venía con una condición: sólo podía heredarse al hijo varón de los Bennet. Pero no hay, sólo tiene cinco hijas y ellas no tienen el derecho. Entonces, la finca se debía pasar al pariente varón más cercano que, en este caso, era Mr. Collins, su primo.
Por eso la intensidad de la mamá de las Bennet de casarlas, a todas, con un hombre que pudiera asegurarles un buen futuro, pues por parte de su familia, no era posible…
La familia Darcy
La familia Darcy forma parte de la clase alta (de las más altas). Eran propietarios de distintas tierras, muchas de ellas de 10 mil o más acres. Las tierras se las adraban a arrendatarios para que las trabajaran y así vivir de los ingresos que generaban.
Ellos, ahora sí, tenían propiedades en Londres, en donde podían vivir o pasar largas temporadas. Algunos de ellos tenían títulos nobiliarios, los cuales podían ser heredados u obtenidos por rango superior. Además, tenían puestos o conexiones muy buenas en el Parlamento.

Fitzwilliam Darcy, nuestro protagonista, recibía 10 mil libras anuales. Más de la mitad de lo que su mejor amigo, Mr. Bingley, recibía al año, que eran unas 4 o 5 mil libras. Y eso, en palabras de los señores Bennet, se traducía en que Elisabeth y Darcy tendrían más y mejores carruajes que Bingley y Jane.
Pero lo más interesante de las clases altas es la forma en la que las mujeres participaban en la economía. Ellas recibían dinero en caso de unirse en matrimonio o con la muerte de sus padres. Este dinero lo podían utilizar para generar ingresos en caso de permanecer más tiempo solteras o invirtiéndolo para contribuir en las finanzas de su matrimonio.
Georgiana, la hermana de Darcy, recibiría 30 mil libras como herencia. Y por eso el desgraciado de Mr. Wickham la quería convencer de huir y casarse, para apañarse esa lana. Pero cuando supo que no iba a recibir ni un centavo, el maldito se fue.