• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Elecciones en Venezuela “no fueron democráticas”: Centro Carter, ¿cuál es la razón?

Redacción by Redacción
agosto 1, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Elecciones en Venezuela “no fueron democráticas”: Centro Carter, ¿por qué?Protestas en Venezuela por falta de claridad en resultados que dan el triunfo electoral de Maduro, se reportan muertos y cientos de detenidos

La organización internacional enfocada en la resolución de conflictos, subrayó que la entidad electoral, que declaró ganador al oficialista Nicolás Maduro con más de dos millones de votos aún por contar, no divulga los resultados desglosados por mesa, lo que “representa una grave infracción a los principios electorales”.

Fueron invitados a observar y observaron. Informe devastador del @CarterCenter acerca de las elecciones en #Venezuela. ¡Y eso que quedan detalles por revelar! pic.twitter.com/V5FwjP7dJV

— Patricia Janiot (@patriciajaniot) July 31, 2024

El Centro Carter explica que el proceso electoral “no ha logrado cumplir con los estándares internacionales de integridad en ninguno de sus momentos clave y ha violado varios principios de la legislación nacional que existe”.

Según el Centro Carter, las elecciones en Venezuela “no han sido democráticas”, dado que se llevaron a cabo “en un contexto de libertades restringidas perjudicando a actores políticos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación”.

Citas de Luis Almagro, secretario general de la OEA: “Es el momento de presentar cargos de IMPUTACIÓN contra los responsables, incluyendo a Maduro, quien anunció un baño de sangre y cumplió, hay 17 muertos (…) Vamos a solicitar ORDEN DE APREHENSIÓN”. pic.twitter.com/R2fFJUbcyL

— Agustín Antonetti (@agusantonetti) August 1, 2024

Asimismo, durante el proceso, la entidad del CNE “demostró inclinación a favor del oficialismo y en contra de las postulaciones de la oposición”.

Elecciones en Venezuela “no fueron democráticas”: Centro Carter, ¿por qué?

Agregó que la actualización del registro de votantes “se llevó a cabo con múltiples inconvenientes”, como “plazos excesivamente cortos, limitada cantidad de centros de inscripción y escasa campaña de información y difusión públicas”.

El problema, indica, “se intensificó en el extranjero, donde los ciudadanos enfrentaron obstáculos legales desmedidos, incluso arbitrarios, para registrarse en el padrón en el exterior”.

Adicionalmente, enfatizó que el registro de partidos y candidatos “tampoco se ajustó a criterios internacionales” y, en años recientes, las organizaciones opositoras “han experimentado intervenciones judiciales en detrimento de sus líderes sociales y políticos más reconocidos, favoreciendo a individuos cercanos al gobierno, afectando la formación de sus candidaturas”.

La organización también recordó, “de manera aún más significativa”, que la aceptación de las candidaturas de las principales fuerzas opositoras “estuvo sujeta a la arbitrariedad de las autoridades electorales que tomaron decisiones sin respetar principios jurídicos fundamentales”.

Campaña electoral en Venezuela “a favor del Gobierno”

El Centro Carter destacó que la campaña electoral se llevó a cabo “con un evidente desequilibrio a favor del Gobierno en todos los aspectos. La candidatura oficialista contó con recursos muy amplios, lo que se reflejó en la gran desproporción de mítines, murales, vallas y carteles que la respaldaron”.

De los creadores del “mejor sistema electoral del mundo” a este devastador y muy preciso informe que muestra la manipulación en todas las etapas de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela. Devastador el informe del Centro Carter. pic.twitter.com/GgeKIkbtSa

— Claudia Gurisatti (@CGurisattiNTN24) July 31, 2024

Además, observó “el abuso de recursos públicos”, que incluyó el uso de vehículos, la movilización de funcionarios para apoyar la campaña y el uso de programas sociales.

Señalan persecución e intimidación

La candidatura oficialista, se explicó, “tuvo predominancia” en la televisión y la radio en publicidad, transmisión de eventos e información y las autoridades “intentaron limitar” las campañas de la oposición, “incluyendo la persecución e intimidación de individuos que brindaron apoyo” a políticos contrarios al chavismo “para generar un efecto disuasorio”.

Masiva participación a pesar de obstáculos

A pesar de todas estas circunstancias, se señala en el documento, la población venezolana se movilizó masiva y pacíficamente el 28 de julio para expresar sus preferencias y la jornada de votación “se desarrolló de forma cívica, a pesar de las restricciones en el acceso a centros de votación para observadores nacionales” y a “testigos de los partidos”.

La organización que promueve la democracia y los derechos humanos también criticó la “coacción sobre el electorado” con “puntos de control partidista gubernamental cercanos a los centros para verificar la asistencia de los votantes”.

Los observadores del Centro Carter “confirmaron la voluntad de la ciudadanía venezolana para participar en un proceso electoral democrático y demostraron su compromiso cívico como miembros de mesa, testigos de partidos y observadores”.

Esta nota Elecciones en Venezuela “no fueron democráticas”: Centro Carter, ¿por qué? apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Gobierno de Quintana Roo refuerza la infraestructura turística mediante la firma del Contrato de Fideicomiso para el Impulso de la Actividad Turística en Quintana Roo (FOATQROO)

Next Post

Death From Above 1979 anuncia conciertos en CDMX y Guadalajara; checa las fechas y precios

Next Post
Death From Above 1979 anuncia conciertos en CDMX y Guadalajara; checa las fechas y precios

Death From Above 1979 anuncia conciertos en CDMX y Guadalajara; checa las fechas y precios

OEA, sin acuerdo sobre las elecciones en Venezuela: México no participa en la votación.

OEA, sin acuerdo sobre las elecciones en Venezuela: México no participa en la votación.

Consulado de México en El Paso acude a corte donde compareció ‘El Mayo’

Consulado de México en El Paso acude a corte donde compareció ‘El Mayo’

Adolescente fallece en presa de Aguascalientes; perro procura con desesperación hallarlo.

Adolescente fallece en presa de Aguascalientes; perro procura con desesperación hallarlo.

Lo más Reciente

VIDEO: Capa está lista para asumir operación si concluye concesión de #Aguakan

by VACC
mayo 20, 2025
0
aguakan cancun

20 DE MAYO 2025- En medio de la creciente controversia sobre el servicio de agua en varios municipios de Quintana...

Read more

Maestros de Cancún anuncian paro laboral y megamarcha por cambios en Ley del ISSSTE

by VACC
mayo 20, 2025
0
maestros de cancún, paro de maestros en cancún

20 DE MAYO 2025- El conflicto magisterial en Cancún se intensifica. Maestros de Cancún anunciaron un paro laboral y una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes