• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

El XXIX Congreso Mundial de Uniapac, en México en 2026

Redacción by Redacción
octubre 26, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 14 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Llamado a fortalecer el diálogo y la adaptación a los nuevos retos globales, al concluir en Manila la reunión internacional de empresarios cristianos

  • La delegación mexicana en el XXVIII Congreso Mundial de Uniapac, celebrado en Manila del 23 al 26 de octubre, entrega a sus anfitriones una imagen de la Virgen de Guadalupe. Se anunció que el XXIX Congreso se efectuará en México en 2026
  • Líderes mundiales de Uniapac y representantes de América Latina, al concluir hoy en Manila el XXVIII Congreso Mundial. Entre otros, aparecen: Sigrid Marz, nueva presidenta internacional; José Ignacio Mariscal Toroella, expresidente mundial, y esposa, Pilar Servitje Sendra; Manuel Fitzmaurice Castro, presidente de Uniapac Latinoamérica, y María de Lourdes Gómory Martínez de Menéndez, presidenta de Usem-Uniapac México
  • La mesa panel sobre el tema “La inteligencia artificial y el futuro de las empresas”, última sesión de análisis y reflexión del congreso de empresarios cristianos en Manila
  • En la mesa panel sobre el tema “La inteligencia artificial y el futuro de las empresas”: la moderadora Patrice Juah, de Liberia; la religiosa italiana Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, y el empresario español Juan Antonio Perteguer, responsable del comité vaticano encargado del polémico tema de la inteligencia artificial
  • La misa de clausura del XXVIII Congreso Mundial de Uniapac, en Manila, Filipinas
  • Fotografía final del XXVIII Congreso Mundial de Uniapac, en Manila, Filipinas
  • Fotografía final del XXVIII Congreso Mundial de Uniapac, en Manila, Filipinas

Con el compromiso de fortalecer el diálogo y el liderazgo intergeneracional junto con los empresarios jóvenes, asumir un rol más activo en la lucha para evitar que se abuse de la inteligencia artificial e incrementar los esfuerzos para capacitar en los nuevos retos globales y las respuestas necesarias, hoy sábado concluyó en Manila, Filipinas, el XXVIII Congreso Mundial de Uniapac, “Nuevos paradigmas para la sostenibilidad empresarial”.

“Tenemos que seguir compartiendo historias inspiradoras que apoyen el desarrollo de la acción en torno al fomento de la prosperidad y la reducción de las desigualdades de manera concreta, lo que reforzará nuestra contribución a la próxima generación de líderes empresariales y emprendedores”, afirmó Sigrid Marz, nueva presidenta internacional de Uniapac, al leer las conclusiones y compromisos del congreso.

“El mundo necesita de Uniapac para promover el desarrollo integral del ser humano en la empresa, para la prosperidad y la sostenibilidad del planeta. Tenemos una masa crítica como red de líderes transformadores para una nueva esperanza, justicia social, amor y paz”, resumió la empresaria alemana, quien enfatizó, citando al papa Francisco: “No seamos administradores de temores, sino emprendedores de sueños”.

Al concluir el magno evento, que se efectuó por primera vez en el continente asiático y reunió en la capital de Filipinas a más de 500 empresarios de Asia, América Latina, Europa y Africa, el filipino Joey Avellana, presidente del comité organizador en Manila, y Sigrid Marz anunciaron que el XXIX Congreso Mundial se efectuará en 2026 en México.

Tomaron la estafeta, en representación de la nutrida delegación mexicana, los empresarios Manuel Fitzmaurice Castro, presidente de Uniapac Latinoamérica; María de Lourdes Gómory Martínez de Menéndez y Javier Solana Lozano, presidenta y secretario de Usem Uniapac México, y Eugenio Cárdenas Zaragoza, ex presidente nacional de Usem, quienes entregaron como obsequio a sus anfitriones una imagen de tamaño natural de la Virgen de Guadalupe.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Previa a la ceremonia de clausura y la misa que dio por concluido el XXVIII Congreso, se llevó al cabo la última conferencia y mesa panel, que giró en torno al tema “La inteligencia artificial y el futuro de las empresas”. El conferenciante estelar fue el conocido “influencer” estadounidense de origen asiático Nikos Acuña, autor, investigador, emprendedor y orador galardonado, con amplia experiencia en temas de tecnología e inteligencia artificial, diseño, informática y futurismo.

En la mesa de análisis participaron la religiosa italiana Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, y los empresarios Monika Maurer, alemana ex directora de operaciones de Nokia; René Almendras, filipino presidente y director general del conglomerado de transporte “Logistics Holdings Corporation”, y el español Juan Antonio Perteguer, responsable del comité vaticano encargado del polémico tema de la inteligencia artificial.

La religiosa italiana Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano. Es la mujer con el más alto cargo dentro de la jerarquía de la Iglesia Católica
El empresario filipino René Almendras, presidente y director general del conglomerado del transporte “Logistics Holdings Corporation”

Coordinada por la investigadora y catedrática Patrice Juah, de Liberia, la mesa panel abordó interesantes aspectos como el impacto de la desinformación en las nuevas generaciones, en gran medida por la fuerte influencia de las manipulables redes sociales; la peligrosa caída de la confianza en instituciones claves de la sociedad, como la Iglesia, ante la proliferación de información falsa, sobre todo en los medios digitales, y el riesgo que implica que gente poderosa, con mucho dinero, pueda cambiar la concepción de la realidad a través de la desinformación.

El empresario René Almendras reconoció que la inteligencia artificial es una excelente herramienta para mejorar el desempeño de las personas y las empresas, pero alertó del gran riesgo al que nos enfrentamos por la desinformación, que afecta la estabilidad social y la solidez de las instituciones.

“Los empresarios debemos preocuparnos por la capacitación y las condiciones laborales de nuestros colaboradores, pero también debemos estar conscientes de cómo son impactados todos los días por muchísima información falsa que les llega principalmente por los medios digitales”, advirtió Almendras.

LOS JÓVENES Y UNIAPAC

La religiosa Smerilli, mujer de mayor rango en la estructura jerárquica del Vaticano, recomendó que se promueva en las empresas la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y enfatizó, haciendo eco de “Dilexit Nos”, la nueva encíclica del papa Francisco, que “en esta época de inteligencia artificial, no debemos olvidar que el amor y la poesía son necesarias para salvar a la humanidad; ningún algoritmo podrá sustituirlos”.

La Uniapac es una organización ecuménica con sede en París, que busca promover una economía que privilegie el valor del ser humano y la consecución del bien común en la empresa y en la sociedad en general. Fundada en Bélgica en 1931, reúne a más de 45,000 empresarios cristianos de 40 países de Europa, América Latina, Africa y Asia.

Su representante en Filipinas y organizador del congreso en Manila es la Unión de Empresarios y Profesionales Cristianos (BCBP). En México la representa Usem-Uniapac.

Previous Post

DIF Benito Juárez entrega constancias con validez oficial a egresados de cursos en Cancún

Next Post

Al menos 19 personas han muerto en ataques de Israel en la Líbano

Next Post
Al menos 19 personas han muerto en ataques de Israel en la Líbano

Al menos 19 personas han muerto en ataques de Israel en la Líbano

Niña de 13 años mata a su hermana de siete en Alemania

Niña de 13 años mata a su hermana de siete en Alemania

Impulsa Gobierno de Quintana Roo actividad notarial de vanguardia

Impulsa Gobierno de Quintana Roo actividad notarial de vanguardia

Protección Civil de Cancún emite recomendaciones para nadar seguro en playas públicas

Protección Civil de Cancún emite recomendaciones para nadar seguro en playas públicas

Comments 1

  1. Viaje says:
    7 meses ago

    La reunión de empresarios cristianos en Manila concluye con el llamado de fortalecer el diálogo y adaptarse a los nuevos retos globales. Seguro que con eso, todos los problemas del mundo se solucionarán. ¡Qué inteligentes son!

Lo más Reciente

Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

by Redacción
mayo 13, 2025
3
Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

GUADALAJARA.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga bajo el protocolo de feminicidio el asesinato de Valeria Márquez,...

Read more

Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

La decisión del juez reduce la pena de los hermanos Menéndez entre 50 años y cadena perpetua, permitiéndoles solicitar libertad...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes