• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

El voto hispano en Estados Unidos: una advertencia para los demócratas

Redacción by Redacción
diciembre 14, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Por: Rodrigo Aguilar Benignos
Analista internacional y miembro del Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU.

La reelección de Donald Trump en 2024 ha desatado profundos cuestionamientos sobre las implicaciones políticas y económicas para México, pero el aspecto más sorprendente ha sido el respaldo histórico del electorado hispano a un presidente republicano. Con un 45% del voto latino, Trump rompió récords para un candidato republicano, superando incluso el 44% alcanzado por George W. Bush en 2004. Este fenómeno representa una fractura en la narrativa tradicional del voto latino, que históricamente se alineaba con la visión progresista del Partido Demócrata. Más allá de un simple cambio de preferencia política, la elección de 2024 señala un reajuste fundamental en las prioridades del electorado hispano: la economía se ha consolidado como el eje de decisión, y los temas sociales —como la migración— comienzan a ser percibidos, en muchos casos, como un privilegio para quienes pueden permitirse el lujo de no vivir al día.

Según datos de Edison Research, el 40% de los votantes hispanos identificaron la economía como su mayor preocupación, superando por nueve puntos al promedio de la población general. Este enfoque hacia el bienestar económico fue clave para que Trump consolidara un inédito 45% del voto hispano, un logro que se explica en parte por el crecimiento de la inflación, el encarecimiento de la vida y las limitadas oportunidades laborales, factores que han obligado a la comunidad latina a reexaminar su lealtad política tradicional. En este contexto, el mensaje republicano de estabilidad y control económico resonó profundamente entre sectores que enfrentan desafíos económicos inmediatos.

La situación es particularmente clara en Starr County, Texas, un bastión históricamente demócrata donde el 97% de la población es hispana. Trump no solo obtuvo una victoria con el 57% del voto, sino que logró un cambio de tendencia que desafía las lecturas convencionales sobre el electorado latino. Zonas urbanas con alta concentración hispana, como Miami-Dade, también reflejaron esta inclinación; aquí, Trump ganó el 55% de los votos, superando ampliamente las cifras alcanzadas por candidatos republicanos en ciclos anteriores. Este tipo de apoyo sugiere que, en tiempos de adversidad económica, la comunidad hispana está priorizando el bienestar financiero sobre las identidades culturales o las políticas de inclusión social, que en muchos casos, se perciben como abstracciones lejanas a las preocupaciones cotidianas.

El impacto de este realineamiento también se percibe en el voto por género y educación. Entre los hombres latinos, Trump alcanzó un 54% de apoyo, un incremento significativo comparado con elecciones anteriores. De igual forma, el voto hispano sin educación universitaria —un sector altamente golpeado por la inflación— respaldó a Trump en un 56%, subrayando una inclinación por el mensaje populista del expresidente, que prometía seguridad económica y protección para la clase trabajadora.

Los resultados de 2024 representan una señal de alarma para el Partido Demócrata, que enfrenta un desafío urgente: el voto hispano ya no puede considerarse un bloque asegurado. Durante décadas, la lealtad de esta comunidad hacia los demócratas se cimentó en un discurso de empatía hacia los inmigrantes y en la defensa de políticas de inclusión social. Sin embargo, la preocupación por la estabilidad económica ha desplazado estos ideales progresistas, y cada vez más votantes hispanos consideran que el Partido Demócrata ha perdido contacto con sus necesidades tangibles. Para muchos latinos, votar por políticas migratorias progresistas o promesas de igualdad social ya no basta. Los hispanos exigen respuestas inmediatas a problemas como el aumento en el costo de vida, el estancamiento salarial y la inseguridad laboral.

Ante esta situación, los demócratas se enfrentan al desafío de adaptar su mensaje para reconectar con un electorado que ha dejado de ver al partido como el defensor incuestionable de sus intereses. Si bien las causas sociales y la justicia migratoria continúan siendo valores importantes, en un contexto de inflación y dificultades económicas, el voto hispano responde ahora a las realidades prácticas de la vida diaria. Los demócratas, que tradicionalmente han confiado en la lealtad de los latinos como un pilar de su estrategia electoral, deben reconocer que este bloque demográfico es más diverso y pragmático de lo que se pensaba.

La histórica movilización del voto hispano a favor de Donald Trump en 2024 no es un evento aislado ni un fenómeno temporal, mucho se explica en el liderazgo y activisimo incansable a favor de Donald Trump desde hace mas de 10 años de hispanas como Betty Cardenas, asesora principal de “Latinas for Trump”. La elección de este año refleja un cambio profundo y duradero en las prioridades de una comunidad que, enfrentada a la inseguridad económica, ha comenzado a votar en función de sus necesidades prácticas. En lugar de permanecer anclado en una narrativa de inclusión y diversidad cultural, el voto hispano está evolucionando hacia una postura donde el bienestar financiero y la estabilidad económica son los factores determinantes.

Este cambio constituye un parteaguas en la política estadounidense y una advertencia para el Partido Demócrata: la comunidad latina, diversa y pragmática, ya no puede ser abordada únicamente desde una perspectiva identitaria. La realidad económica ha transformado la política del voto hispano, y cualquier partido que aspire a contar con su apoyo en el futuro deberá adaptarse y comprender que este bloque es tan dinámico y cambiante como las circunstancias que enfrenta.

Previous Post

Los pueblos más fríos que rodean la CDMX

Next Post

Al menos cinco migrantes muertos y decenas de desaparecidos, tras naufragio al sur de Creta

Next Post
Al menos cinco migrantes muertos y decenas de desaparecidos, tras naufragio al sur de Creta

Al menos cinco migrantes muertos y decenas de desaparecidos, tras naufragio al sur de Creta

Fallece el fundador de Mango y hombre más rico de Cataluña en un accidente de montaña

Fallece el fundador de Mango y hombre más rico de Cataluña en un accidente de montaña

Gigantes surcan el cielo en la ciudad Mitad del Mundo, en Ecuador

Gigantes surcan el cielo en la ciudad Mitad del Mundo, en Ecuador

Aprueban reforma federal en materia de protección a la salud

Aprueban reforma federal en materia de protección a la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

by Redacción
mayo 13, 2025
3
Ultiman a la influencer Valeria Márquez mientras realizaba una transmisión en vivo

GUADALAJARA.- La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga bajo el protocolo de feminicidio el asesinato de Valeria Márquez,...

Read more

Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

La decisión del juez reduce la pena de los hermanos Menéndez entre 50 años y cadena perpetua, permitiéndoles solicitar libertad...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes